Comunidad educativa organiza una olla popular y una nueva marcha reclamando por las obras prometidas

Integrantes de la escuela López Jordán recordaron que los pedidos para las mejoras datan desde hace casi 10 años. Las actividades de concientización continuarán este miércoles y viernes.

Concordia07/06/2023EditorEditor
López Jordán

La comunidad educativa de la escuela secundaria Nº 7 “Gobernador General Ricardo Ramón López Jordán” continúa con su plan de lucha ante la falta de respuestas a sus reclamos y las obras prometidas del inmueble institucional.

A través de un comunicado enviado a Diario El Sol, recordaron que desde el año 2014 están esperando por la ampliación y puesta en valor del edificio escolar. “Sólo tiene el número de expediente para la licitación y seguimiento a través del sistema. Pero ni el Director Departamental de Escuelas, ni la Vocal del Consejo General de Educación, ni los Legisladores involucrados en el compromiso han dado una respuesta personal, ni siquiera a través de un llamado telefónico al Equipo Directivo de la institución”, señalaron en la misiva.

“Como respuesta, al otro día de la marcha a la DDE (realizada el martes 30 de mayo) el Gobierno Provincial difundió una gacetilla a los medios en la que se reproducen declaraciones de la vocal del CGE, Griselda Di Lello. En la misma se refiere al proceso burocrático de licitación. Nada que la comunidad no supiera. Recordemos que la misma Di Lello manifestó a los medios (como siempre y nunca en forma personal a la comunidad) que la apertura de sobres de la licitación se realizaría a fines de mayo", continuaron.

Sin embargo, a la fecha "ello no sucedió, por lo que la comunidad educativa se encuentra molesta y engañada con promesas. Se suma a ello que ante cada mínima “novedad” se anotician los medios en primera instancia y luego la comunidad a través de ellos".

A su vez, dieron a conocer que este martes 6 de junio se realizó una recorrida por el barrio de la escuela para conversar con los vecinos sobre el reclamo y que, además, la concientización continuará este miércoles 7 de junio en el edificio escolar a partir de las 16 horas.  "La jornada culminará con una olla popular de merienda. El viernes a partir de las 9 marcharemos hacia Dirección Departamental de Escuelas, donde esperamos ser recibidos por el Profesor Fabián Vallejos”, precisaron sobre los pasos a seguir respecto a su plan de lucha.

Por último, extendieron su agradecimiento "a todas las familias y estudiantes que acompañan, como asimismo a todos los medios de prensa que se hacen eco visibilizando cada protesta y se los invita a cubrir estas dos nuevas acciones".

Te puede interesar
64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.