
Paritarias: Provincia propuso a gremios docentes un aumento del 18% con los haberes de julio
Provinciales21/06/2023

En el marco de la reunión paritaria, el gobierno de Entre Ríos le propuso a los gremios docentes un incremento del 18 por ciento con los haberes de julio. "Se trata de un incremento por encima de la inflación estimada para el mes que viene", informaron desde el Ejecutivo entrerriano tras el encuentro.
Durante el encuentro se acordó pasar a un cuarto intermedio para el lunes 26 de junio.
El presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, llevó a la reunión paritaria la propuesta de un incremento de 18 por ciento con los haberes de julio. “Cumplimos con el compromiso del gobernador, Gustavo Bordet, para que el salario de las y los trabajadores de la educación supere la inflación”, remarcó el funcionario.
Müller sostuvo que “en Entre Ríos siempre hemos sido consecuentes con el respeto de las organizaciones gremiales docentes, y trabajamos mediante el diálogo en el espacio que corresponde, que es la paritaria, para alcanzar los acuerdos necesarios para que los salarios estén por encima de la inflación”.
"Esta propuesta surge de las estimaciones de la inflación que hay para los próximos meses y, sumado al incremento del 40 por ciento que ya otorgamos, vamos a estar varios puntos arriba. No obstante continuaremos dialogando las veces que sea necesario”, continuó.
En ese marco, Müller recordó que “el gobernador ha mantenido un compromiso muy serio con la educación en Entre Ríos: extendimos el calendario educativo y aumentamos la jornada escolar; titularizamos horas y cargos a miles de docentes y personal directivo, llevando garantías y más derechos; y promovemos acuerdos como este que tienden a proteger y mejorar el salario en un contexto de mucha volatilidad como el actual”.
"Cumplimos con nuestros compromisos porque tenemos una provincia ordenada, porque escuchamos y respondemos ante las necesidades de cada sector. Este es el camino para seguir transformando la provincia, creando oportunidades para nuestra juventud y garantizar la inclusión”, concluyó Müller.
Presidieron la reunión el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y la subsecretaria de Relaciones Empleo Público y Municipal, Mercedes Maslein.
En representación del gobierno provincial, además de Müller, participaron las y los vocales Griselda Di Lello, Humberto Javier José y Exequiel Coronoffo, la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá, y la prosecretaria general, Melina Romero.
En representación de los gremios, fueron parte del encuentro el secretario General de Agmer, Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Delaloye, el secretario Gremial, Guillermo Zampedri, el miembro paritario, Juan Carlos Crettaz, la vocal Gremial Susana Cogno, y la apoderada Legal, Verónica Fischbach. También participaron los secretarios Adjunto de Relaciones Gremiales de AMET, Carlos Varela y Fabián Monzón, respectivamente; las secretarias Adjunta y Gremial de Sadop, Alejandra Franck y Katerina Arce; y la secretaria General de UDA, Mirta Raya.



En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.




El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.

Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en la plaza Campo Pequeno de Lisboa
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.