
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
Editor
En el marco de la reunión paritaria, el gobierno de Entre Ríos le propuso a los gremios docentes un incremento del 18 por ciento con los haberes de julio. "Se trata de un incremento por encima de la inflación estimada para el mes que viene", informaron desde el Ejecutivo entrerriano tras el encuentro.
Durante el encuentro se acordó pasar a un cuarto intermedio para el lunes 26 de junio.
El presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, llevó a la reunión paritaria la propuesta de un incremento de 18 por ciento con los haberes de julio. “Cumplimos con el compromiso del gobernador, Gustavo Bordet, para que el salario de las y los trabajadores de la educación supere la inflación”, remarcó el funcionario.
Müller sostuvo que “en Entre Ríos siempre hemos sido consecuentes con el respeto de las organizaciones gremiales docentes, y trabajamos mediante el diálogo en el espacio que corresponde, que es la paritaria, para alcanzar los acuerdos necesarios para que los salarios estén por encima de la inflación”.
"Esta propuesta surge de las estimaciones de la inflación que hay para los próximos meses y, sumado al incremento del 40 por ciento que ya otorgamos, vamos a estar varios puntos arriba. No obstante continuaremos dialogando las veces que sea necesario”, continuó.

En ese marco, Müller recordó que “el gobernador ha mantenido un compromiso muy serio con la educación en Entre Ríos: extendimos el calendario educativo y aumentamos la jornada escolar; titularizamos horas y cargos a miles de docentes y personal directivo, llevando garantías y más derechos; y promovemos acuerdos como este que tienden a proteger y mejorar el salario en un contexto de mucha volatilidad como el actual”.
"Cumplimos con nuestros compromisos porque tenemos una provincia ordenada, porque escuchamos y respondemos ante las necesidades de cada sector. Este es el camino para seguir transformando la provincia, creando oportunidades para nuestra juventud y garantizar la inclusión”, concluyó Müller.

Presidieron la reunión el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y la subsecretaria de Relaciones Empleo Público y Municipal, Mercedes Maslein.
En representación del gobierno provincial, además de Müller, participaron las y los vocales Griselda Di Lello, Humberto Javier José y Exequiel Coronoffo, la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá, y la prosecretaria general, Melina Romero.
En representación de los gremios, fueron parte del encuentro el secretario General de Agmer, Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Delaloye, el secretario Gremial, Guillermo Zampedri, el miembro paritario, Juan Carlos Crettaz, la vocal Gremial Susana Cogno, y la apoderada Legal, Verónica Fischbach. También participaron los secretarios Adjunto de Relaciones Gremiales de AMET, Carlos Varela y Fabián Monzón, respectivamente; las secretarias Adjunta y Gremial de Sadop, Alejandra Franck y Katerina Arce; y la secretaria General de UDA, Mirta Raya.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.




En las primeras horas de esta madrugada se desplegó un operativo estratégico de prevención, que tuvo lugar desde las 00:00hs. hasta las 02:00hs., siendo el objetivo de este la prevención del delito y el fortalecimiento de la presencia policial en zonas de interés operativo.



Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.