Paritarias: Provincia propuso a gremios docentes un aumento del 18% con los haberes de julio

Provinciales21/06/2023EditorEditor
o_1687365078

En el marco de la reunión paritaria, el gobierno de Entre Ríos le propuso a los gremios docentes un incremento del 18 por ciento con los haberes de julio. "Se trata de un incremento por encima de la inflación estimada para el mes que viene", informaron desde el Ejecutivo entrerriano tras el encuentro.

Durante el encuentro se acordó pasar a un cuarto intermedio para el lunes 26 de junio.

El presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, llevó a la reunión paritaria la propuesta de un incremento de 18 por ciento con los haberes de julio. “Cumplimos con el compromiso del gobernador, Gustavo Bordet, para que el salario de las y los trabajadores de la educación supere la inflación”, remarcó el funcionario.

Müller sostuvo que “en Entre Ríos siempre hemos sido consecuentes con el respeto de las organizaciones gremiales docentes, y trabajamos mediante el diálogo en el espacio que corresponde, que es la paritaria, para alcanzar los acuerdos necesarios para que los salarios estén por encima de la inflación”.

"Esta propuesta surge de las estimaciones de la inflación que hay para los próximos meses y, sumado al incremento del 40 por ciento que ya otorgamos, vamos a estar varios puntos arriba. No obstante continuaremos dialogando las veces que sea necesario”, continuó.

1687364002jpg

En ese marco, Müller recordó que “el gobernador ha mantenido un compromiso muy serio con la educación en Entre Ríos: extendimos el calendario educativo y aumentamos la jornada escolar; titularizamos horas y cargos a miles de docentes y personal directivo, llevando garantías y más derechos; y promovemos acuerdos como este que tienden a proteger y mejorar el salario en un contexto de mucha volatilidad como el actual”.

"Cumplimos con nuestros compromisos porque tenemos una provincia ordenada, porque escuchamos y respondemos ante las necesidades de cada sector. Este es el camino para seguir transformando la provincia, creando oportunidades para nuestra juventud y garantizar la inclusión”, concluyó Müller.

o_1687365332

Presidieron la reunión el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y la subsecretaria de Relaciones Empleo Público y Municipal, Mercedes Maslein.

En representación del gobierno provincial, además de Müller, participaron las y los vocales Griselda Di Lello, Humberto Javier José y Exequiel Coronoffo, la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá, y la prosecretaria general, Melina Romero.

En representación de los gremios, fueron parte del encuentro el secretario General de Agmer, Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Delaloye, el secretario Gremial, Guillermo Zampedri, el miembro paritario, Juan Carlos Crettaz, la vocal Gremial Susana Cogno, y la apoderada Legal, Verónica Fischbach. También participaron los secretarios Adjunto de Relaciones Gremiales de AMET, Carlos Varela y Fabián Monzón, respectivamente; las secretarias Adjunta y Gremial de Sadop, Alejandra Franck y Katerina Arce; y la secretaria General de UDA, Mirta Raya.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.