Docentes privados denuncian errores de liquidación y salarios sin cobrar

El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) alertó por una serie de irregularidades en la liquidación de los salarios de abril a los docentes de escuelas públicas de gestión privada pero que también alcanza a maestros y profesores de escuelas estatales.

Provinciales05/05/2023EditorEditor
Docentes_1

Un cambio en el sistema de liquidación de los salarios que implementó el Consejo General de Educación (CGE) derivó en las situaciones enojosas que ahora afectan el bolsillo de los docentes. El Sadop habló de “masivos reclamos de compañeras y compañeros” y también de parte de directivos de escuelas públicas de gestión privada.

El gremio señaló que producto del “cambio en el sistema de liquidaciones de los aportes estatales – el cual a partir de este mes es el mismo que para las instituciones públicas de gestión estatal – se encuentra en comunicación con las autoridades de la Dirección de Educación de Gestión Privada a fin de esclarecer los motivos de la faltante de aportes”.

Agustín de Torres, dirigente de Sadop Entre Ríos, explicó a EntreRíosAhora que desde 2022 el Consejo de Educación había anticipado que todas las escuelas descentralizadas “pasaban al sistema de liquidación centralizado de sueldos. Ya funcionaba así con la escuela primaria; pero no con secundaria y superior. Fue un traspaso progresivo. Pero pasó este mes que hubo varias inconsistencias con el pago de algunos códigos por lo cual algunos docentes, que trabajan en privada y pública, no percibieron sus salarios; otros cobraron mucho menos de lo que les correspondía. El CGE había dicho que en 48 horas se iban a subsanar los errores por complementaria. Pero hay otras inconsistencias más”.

En el relevamiento de Sadop, se registraron las siguientes fallas:

- No se han liquidado los códigos de Conectividad y Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

- No se ha liquidado el Salario Familiar, “pero ello ya había sido informado pertinentemente por el Departamento Ajuste y Liquidaciones de Educación de Gestión Privada. Se abonará por planilla complementaria dentro de las próximas 48 horas”.

- No se abonó el adicional de 2 horas que corresponde a los maestros de primer año de educación secundaria (Cargo 417). El mismo fue informado pertinentemente que se pagará en planilla complementaria tal como el ítem anterior.

- Las antigüedades se liquidaron conforme lo informado en SAGE (Sistema Administrativo de Gestión Educativa).

- Se ha constatado que quienes trabajan en instituciones privadas y además en instituciones estatales, no se les ha abonado el sueldo de estas últimas.

“Los importantes desfases provocados por el cambio en el sistema de liquidaciones instan a solicitarle al CGE responsabilidad y eficacia al momento de implementar nuevos procedimientos para el aporte de la subvención ya que estos inconvenientes merman el derecho de cada trabajadora y trabajador de percibir su sueldo íntegramente en tiempo y forma a lo que se suma la devaluación constante del salario por el contexto inflacionario”, alertó Sadop.

Exequiel Coronoffo, vocal del CGE, aseveró que se está averiguando en qué parte del sistema estuvo la falla. “No puede ser el error el cambio de sistema. Hablar de reclamos masivos es relativo”, señaló. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.