
Docentes privados denuncian errores de liquidación y salarios sin cobrar
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) alertó por una serie de irregularidades en la liquidación de los salarios de abril a los docentes de escuelas públicas de gestión privada pero que también alcanza a maestros y profesores de escuelas estatales.
Provinciales05/05/2023

Un cambio en el sistema de liquidación de los salarios que implementó el Consejo General de Educación (CGE) derivó en las situaciones enojosas que ahora afectan el bolsillo de los docentes. El Sadop habló de “masivos reclamos de compañeras y compañeros” y también de parte de directivos de escuelas públicas de gestión privada.
El gremio señaló que producto del “cambio en el sistema de liquidaciones de los aportes estatales – el cual a partir de este mes es el mismo que para las instituciones públicas de gestión estatal – se encuentra en comunicación con las autoridades de la Dirección de Educación de Gestión Privada a fin de esclarecer los motivos de la faltante de aportes”.
Agustín de Torres, dirigente de Sadop Entre Ríos, explicó a EntreRíosAhora que desde 2022 el Consejo de Educación había anticipado que todas las escuelas descentralizadas “pasaban al sistema de liquidación centralizado de sueldos. Ya funcionaba así con la escuela primaria; pero no con secundaria y superior. Fue un traspaso progresivo. Pero pasó este mes que hubo varias inconsistencias con el pago de algunos códigos por lo cual algunos docentes, que trabajan en privada y pública, no percibieron sus salarios; otros cobraron mucho menos de lo que les correspondía. El CGE había dicho que en 48 horas se iban a subsanar los errores por complementaria. Pero hay otras inconsistencias más”.
En el relevamiento de Sadop, se registraron las siguientes fallas:
- No se han liquidado los códigos de Conectividad y Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
- No se ha liquidado el Salario Familiar, “pero ello ya había sido informado pertinentemente por el Departamento Ajuste y Liquidaciones de Educación de Gestión Privada. Se abonará por planilla complementaria dentro de las próximas 48 horas”.
- No se abonó el adicional de 2 horas que corresponde a los maestros de primer año de educación secundaria (Cargo 417). El mismo fue informado pertinentemente que se pagará en planilla complementaria tal como el ítem anterior.
- Las antigüedades se liquidaron conforme lo informado en SAGE (Sistema Administrativo de Gestión Educativa).
- Se ha constatado que quienes trabajan en instituciones privadas y además en instituciones estatales, no se les ha abonado el sueldo de estas últimas.
“Los importantes desfases provocados por el cambio en el sistema de liquidaciones instan a solicitarle al CGE responsabilidad y eficacia al momento de implementar nuevos procedimientos para el aporte de la subvención ya que estos inconvenientes merman el derecho de cada trabajadora y trabajador de percibir su sueldo íntegramente en tiempo y forma a lo que se suma la devaluación constante del salario por el contexto inflacionario”, alertó Sadop.
Exequiel Coronoffo, vocal del CGE, aseveró que se está averiguando en qué parte del sistema estuvo la falla. “No puede ser el error el cambio de sistema. Hablar de reclamos masivos es relativo”, señaló. (Entre Ríos Ahora)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
