Docentes privados denuncian errores de liquidación y salarios sin cobrar

El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) alertó por una serie de irregularidades en la liquidación de los salarios de abril a los docentes de escuelas públicas de gestión privada pero que también alcanza a maestros y profesores de escuelas estatales.

Provinciales05/05/2023EditorEditor
Docentes_1

Un cambio en el sistema de liquidación de los salarios que implementó el Consejo General de Educación (CGE) derivó en las situaciones enojosas que ahora afectan el bolsillo de los docentes. El Sadop habló de “masivos reclamos de compañeras y compañeros” y también de parte de directivos de escuelas públicas de gestión privada.

El gremio señaló que producto del “cambio en el sistema de liquidaciones de los aportes estatales – el cual a partir de este mes es el mismo que para las instituciones públicas de gestión estatal – se encuentra en comunicación con las autoridades de la Dirección de Educación de Gestión Privada a fin de esclarecer los motivos de la faltante de aportes”.

Agustín de Torres, dirigente de Sadop Entre Ríos, explicó a EntreRíosAhora que desde 2022 el Consejo de Educación había anticipado que todas las escuelas descentralizadas “pasaban al sistema de liquidación centralizado de sueldos. Ya funcionaba así con la escuela primaria; pero no con secundaria y superior. Fue un traspaso progresivo. Pero pasó este mes que hubo varias inconsistencias con el pago de algunos códigos por lo cual algunos docentes, que trabajan en privada y pública, no percibieron sus salarios; otros cobraron mucho menos de lo que les correspondía. El CGE había dicho que en 48 horas se iban a subsanar los errores por complementaria. Pero hay otras inconsistencias más”.

En el relevamiento de Sadop, se registraron las siguientes fallas:

- No se han liquidado los códigos de Conectividad y Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

- No se ha liquidado el Salario Familiar, “pero ello ya había sido informado pertinentemente por el Departamento Ajuste y Liquidaciones de Educación de Gestión Privada. Se abonará por planilla complementaria dentro de las próximas 48 horas”.

- No se abonó el adicional de 2 horas que corresponde a los maestros de primer año de educación secundaria (Cargo 417). El mismo fue informado pertinentemente que se pagará en planilla complementaria tal como el ítem anterior.

- Las antigüedades se liquidaron conforme lo informado en SAGE (Sistema Administrativo de Gestión Educativa).

- Se ha constatado que quienes trabajan en instituciones privadas y además en instituciones estatales, no se les ha abonado el sueldo de estas últimas.

“Los importantes desfases provocados por el cambio en el sistema de liquidaciones instan a solicitarle al CGE responsabilidad y eficacia al momento de implementar nuevos procedimientos para el aporte de la subvención ya que estos inconvenientes merman el derecho de cada trabajadora y trabajador de percibir su sueldo íntegramente en tiempo y forma a lo que se suma la devaluación constante del salario por el contexto inflacionario”, alertó Sadop.

Exequiel Coronoffo, vocal del CGE, aseveró que se está averiguando en qué parte del sistema estuvo la falla. “No puede ser el error el cambio de sistema. Hablar de reclamos masivos es relativo”, señaló. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.