
Docentes privados denuncian errores de liquidación y salarios sin cobrar
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) alertó por una serie de irregularidades en la liquidación de los salarios de abril a los docentes de escuelas públicas de gestión privada pero que también alcanza a maestros y profesores de escuelas estatales.
Provinciales05/05/2023
Editor
Un cambio en el sistema de liquidación de los salarios que implementó el Consejo General de Educación (CGE) derivó en las situaciones enojosas que ahora afectan el bolsillo de los docentes. El Sadop habló de “masivos reclamos de compañeras y compañeros” y también de parte de directivos de escuelas públicas de gestión privada.
El gremio señaló que producto del “cambio en el sistema de liquidaciones de los aportes estatales – el cual a partir de este mes es el mismo que para las instituciones públicas de gestión estatal – se encuentra en comunicación con las autoridades de la Dirección de Educación de Gestión Privada a fin de esclarecer los motivos de la faltante de aportes”.
Agustín de Torres, dirigente de Sadop Entre Ríos, explicó a EntreRíosAhora que desde 2022 el Consejo de Educación había anticipado que todas las escuelas descentralizadas “pasaban al sistema de liquidación centralizado de sueldos. Ya funcionaba así con la escuela primaria; pero no con secundaria y superior. Fue un traspaso progresivo. Pero pasó este mes que hubo varias inconsistencias con el pago de algunos códigos por lo cual algunos docentes, que trabajan en privada y pública, no percibieron sus salarios; otros cobraron mucho menos de lo que les correspondía. El CGE había dicho que en 48 horas se iban a subsanar los errores por complementaria. Pero hay otras inconsistencias más”.
En el relevamiento de Sadop, se registraron las siguientes fallas:
- No se han liquidado los códigos de Conectividad y Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
- No se ha liquidado el Salario Familiar, “pero ello ya había sido informado pertinentemente por el Departamento Ajuste y Liquidaciones de Educación de Gestión Privada. Se abonará por planilla complementaria dentro de las próximas 48 horas”.
- No se abonó el adicional de 2 horas que corresponde a los maestros de primer año de educación secundaria (Cargo 417). El mismo fue informado pertinentemente que se pagará en planilla complementaria tal como el ítem anterior.
- Las antigüedades se liquidaron conforme lo informado en SAGE (Sistema Administrativo de Gestión Educativa).
- Se ha constatado que quienes trabajan en instituciones privadas y además en instituciones estatales, no se les ha abonado el sueldo de estas últimas.
“Los importantes desfases provocados por el cambio en el sistema de liquidaciones instan a solicitarle al CGE responsabilidad y eficacia al momento de implementar nuevos procedimientos para el aporte de la subvención ya que estos inconvenientes merman el derecho de cada trabajadora y trabajador de percibir su sueldo íntegramente en tiempo y forma a lo que se suma la devaluación constante del salario por el contexto inflacionario”, alertó Sadop.
Exequiel Coronoffo, vocal del CGE, aseveró que se está averiguando en qué parte del sistema estuvo la falla. “No puede ser el error el cambio de sistema. Hablar de reclamos masivos es relativo”, señaló. (Entre Ríos Ahora)


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





