
Represa


Gremios del sector energético se declararon en estado de alerta en rechazo al futuro de las concesiones hidroeléctricas
La confederación Catheda exigió la participación de las autoridades provinciales, gremios y trabajadores en decisiones concernientes a las adjudicaciones y administración de las represas

El 27 de mayo de 1983 se dio oficialmente por finalizada la obra de la represa, tras la puesta en marcha de la 14° y última Unidad hidrogeneradora.

Corrientes demandó a Nación por 25.000 millones de pesos en reclamo de regalías y deudas previsionales
Se trata de una demanda representada por Yacyretá y Salto Grande.

Trabajadores argentinos y uruguayos de Salto Grande se movilizaron en reclamo de pagos atrasados a la CTM
Desde la Mesa Sindical advirtieron que, además del personal, las deudas afectan al normal desarrollo de tareas y mantenimiento.

Trabajadores de Salto Grande y Yacyretá quieren conducir las represas hidroeléctricas binacionales
Hugo Yasky formó dentro de la CTA una Mesa de trabajadores de represas binacionales. Exigen participar en la gestión de las empresas y hablan de hidrógeno verde.

El senador Edgardo Kueider presentó el proyecto de ley de provincialización para que la Nación transfiera la represa a la Provincia.

El gobernador Bordet insistió con el pedido para que la represa sea de los entrerrianos. Además, valoró la decisión de eliminar las cargas tributarias.

Advierten de reducción en la producción de electricidad por la bajante del río Uruguay
La falta de agua en el río tiene como consecuencia que la represa de Salto Grande produzca entre cinco y seis veces menos a lo que habitualmente hace.

Aceleran proyecto en el congreso para lograr un reconocimiento por la generación de Salto Grande
Kueider se reunió con Chagas. El senador nacional Edgardo Kueider trabaja aceleradamente en la confección de un proyecto que reivindique los derechos históricos postergados de Entre Ríos por generar energía eléctrica para todo el país desde la represa ubicada apenas 15 kilómetros al norte de Concordia. Sin embargo y como se sabe y se sufre, el alto costo -vaya paradoja- de la electricidad impacta de lleno en los usuarios y en la actividad económica provincial en todas sus escalas.

CTM advierte sobre la situación hídrica del río Uruguay para la próxima semana
Desde CTM emitieron un comunicado para dar cuenta cuáles son las previsiones sobre la situación hídrica.

Un día como hoy, pero de 1982.

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

En un accidente de tránsito resulta gravemente herido un menor de ocho años que circulaba como pasajero de una moto
El hecho ocurrió en la tarde de ayer en Humberto Primo y San Martín, cuando una utilitaria Fiat Fiorino dobló por la Avenida para tomar por San Martin y fue impactada por una motocicleta al mando de un joven de 29 años que trasladaba en el asiento trasero a un menor de ocho años, el que resultó gravemente herido en la colisión.

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Preocupante estadística: Una denuncia por abuso sexual ingresa día por medio en los Tribunales
La fiscal Martina Cedrés reveló una alarmante frecuencia de denuncias por abuso sexual en Gualeguaychú, con un promedio de tres o más casos por semana. La mayoría de las víctimas son menores de edad y, en casi todos los casos, el agresor es alguien conocido del círculo íntimo o institucional de la víctima.

El Gobierno oficializó la fecha de los comicios legislativos nacionales y constituyó el Comando General Electoral
El Gobierno oficializó la fecha para las elecciones generales nacionales, las cuales se realizarán el próximo domingo 26 de octubre. Se elegirán a 127 diputados y 24 senadores. Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto electoral.