
Represa


Gremios del sector energético se declararon en estado de alerta en rechazo al futuro de las concesiones hidroeléctricas
La confederación Catheda exigió la participación de las autoridades provinciales, gremios y trabajadores en decisiones concernientes a las adjudicaciones y administración de las represas

El 27 de mayo de 1983 se dio oficialmente por finalizada la obra de la represa, tras la puesta en marcha de la 14° y última Unidad hidrogeneradora.

Corrientes demandó a Nación por 25.000 millones de pesos en reclamo de regalías y deudas previsionales
Se trata de una demanda representada por Yacyretá y Salto Grande.

Trabajadores argentinos y uruguayos de Salto Grande se movilizaron en reclamo de pagos atrasados a la CTM
Desde la Mesa Sindical advirtieron que, además del personal, las deudas afectan al normal desarrollo de tareas y mantenimiento.

Trabajadores de Salto Grande y Yacyretá quieren conducir las represas hidroeléctricas binacionales
Hugo Yasky formó dentro de la CTA una Mesa de trabajadores de represas binacionales. Exigen participar en la gestión de las empresas y hablan de hidrógeno verde.

El senador Edgardo Kueider presentó el proyecto de ley de provincialización para que la Nación transfiera la represa a la Provincia.

El gobernador Bordet insistió con el pedido para que la represa sea de los entrerrianos. Además, valoró la decisión de eliminar las cargas tributarias.

Advierten de reducción en la producción de electricidad por la bajante del río Uruguay
La falta de agua en el río tiene como consecuencia que la represa de Salto Grande produzca entre cinco y seis veces menos a lo que habitualmente hace.

Aceleran proyecto en el congreso para lograr un reconocimiento por la generación de Salto Grande
Kueider se reunió con Chagas. El senador nacional Edgardo Kueider trabaja aceleradamente en la confección de un proyecto que reivindique los derechos históricos postergados de Entre Ríos por generar energía eléctrica para todo el país desde la represa ubicada apenas 15 kilómetros al norte de Concordia. Sin embargo y como se sabe y se sufre, el alto costo -vaya paradoja- de la electricidad impacta de lleno en los usuarios y en la actividad económica provincial en todas sus escalas.

CTM advierte sobre la situación hídrica del río Uruguay para la próxima semana
Desde CTM emitieron un comunicado para dar cuenta cuáles son las previsiones sobre la situación hídrica.

Un día como hoy, pero de 1982.

Con 20 unidades generadoras a pleno, Yacyretá descomprime al resto del parque eléctrico
Este complejo -que satisface la demanda de los sistemas eléctricos de Argentina y Paraguay- acaba de alcanzar una "Potencia Máxima Instantánea" por encima de los 3.000 MW.

Junta Departamental uruguaya propone cambiar el nombre de turbinas de la represa de Salto Grande
Son nombres de personas relacionadas con la desaparición de personas en la década del 70 y 80.

Gestión estatal o privada, el debate en cuestión sobre el futuro de las represas hidroeléctricas
Se trata de 22 represas ubicadas en ocho provincias que tienen sus conseciones privatizadas desde la decada del 90 y que a partir de agosto comienzan a vencerse. Se estudia prorrogar las mismas, generar nuevos contratos o recuperar la gestión del Estado.

La represa mantiene una evacuación del orden de los 600 metros cúbicos, que es el mínimo establecido por la regulación.

Se desarrollarán, de 20 a 23 horas, recorridos nocturnos por el Complejo Hidroeléctrico, Ecoparque y Museo de Salto Grande. El evento será abierto al público y dispondrá de servicio de transporte proporcionado por el organismo.

Este fin de semana largo se proyecta con buenas expectativas, ya que las reservas alcanzan el 90 % de ocupación. Concordia espera repleta de actividades para quienes elijan disfrutar de la ciudad. La oferta abarca desde los atractivos tradicionales, como termas, San Carlos, espectáculos artísticos, hasta el programa Modo Concordia con paseos recreativos en bus turístico y yoga.

Bolsonaro dice que Brasil está al borde del colapso energético y anunció un aumento de tarifas
"Les voy a pedir que apaguen la luz que no usan en sus casas, vamos a ahorrar entre todos", dijo el presidente. Argumentó que la crisis hídrica, la peor en 91 años, golpea a la capacidad de las centrales hidroeléctricas y es el principal motivo detrás del aumento del costo.

La energía hidroeléctrica se ha considerado hasta ahora una fuente de energía fiable y flexible. Pero el cambio climático podría significar su fin.

Los embalses de la represa tienen un almacenamiento del 35% por bajante del río Paraná
La represa hidroeléctrica está operando con 12 de sus 20 turbinas por la bajante del Paraná, lo que significa una reducción en la generación de energía de un 50%.

Yacyretá entrega el 50% de la energía total que podría aportar al sistema por la bajante del Paraná
"La situación está afectando en la generación y en la cantidad de energía que podemos entregar a los sistemas de Argentina y Paraguay, y por ende también a la de facturación", explicó el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ignacio Barrios Arrechea.




Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
