Se espera un fin de semana largo colmado de turistas en Concordia

Este fin de semana largo se proyecta con buenas expectativas, ya que las reservas alcanzan el 90 % de ocupación. Concordia espera repleta de actividades para quienes elijan disfrutar de la ciudad. La oferta abarca desde los atractivos tradicionales, como termas, San Carlos, espectáculos artísticos, hasta el programa Modo Concordia con paseos recreativos en bus turístico y yoga.

Turismo07/10/2021EditorEditor
turismo 02

Según los datos recopilados por el Observatorio Turístico de la Secretaría de Turismo de Concordia, las reservas tienen muy buena proyección para el fin de semana largo que comienza este viernes pudiendo alcanzar el 100 % de la ocupación. 

Con la premisa de que Concordia tiene de todo, se prepara la agenda con una variada propuesta de actividades en la ciudad. 

El comienzo de la amplia agenda se dará el jueves a las 19.00 horas con una exposición de Autos Antiguos en la zona de los galpones en Costanera.
 
BUS TURÍSTICO

El bus turístico tiene programadas tres salidas, ofreciendo el circuito “Tierra Mágica del Principito” para descubrir la historia de las princesas argentinas y Antonie de Saint Exupéry en el Castillo San Carlos; viernes y sábado a las 15.30 horas y el domingo 09.30 horas con salida desde el Centro de Información Turística. Dicha propuesta se adquiere a través de la APP Concordia Turismo.
 
El sábado, en el marco del programa Modo Concordia, la oferta se amplía con dos opciones: un encuentro de meditación y yoga en Termas de Ayuí desde las 11.00 horas y el ya habitual circuito de Bici Turismo que reúne a bikers de la ciudad para aventurarse por senderos en la zona del perilago.
  
COSTANERA CONCORDIA

En Costanera, el servicio de Costa Bici  estará disponible el viernes, sábado y lunes de 14.00 a 18.00 horas; mientras que el domingo, de 09.00 a 13.00 horas. 

El Museo Costa Ciencia abrirá el domingo entre 15:30 y 18:00 horas. En tanto que desde las 20.00 horas en el extremo sur en la parte baja de costanera, mirando al río Uruguay, estarán disponibles todas las opciones que ofrece este polo gastronómico con los food trucks.

LAS TERMAS SIEMPRE SON UNO DE LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS

El complejo de Termas de Concordia permanecerá abierto de 10.00 a 21.00 horas, mientras que Termas de Ayuí tendrá el horario de 09.00 a 19.00 horas. Asimismo, la reapertura de las Termas de Viracho desde las 09.00 horas será de lo más destacable.  

PARQUE SAN CARLOS

La historia entrelazada con la naturaleza permanece en el Parque San Carlos con circuitos guiados de 10.15 a 16.15 horas. Y, a pocos metros, el Naranjal de Pereda.
 
SALIDAS DESDE EL CENTRO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

Los sábados y domingos, como trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, se brindarán dos salidas en micro desde el Centro de Información Turística a las 10.00 horas -sin costo-, cuyo recorrido invita a descubrir la represa, el museo y el ecoparque de Salto Grande. Cabe destacar que para los interesados en visitar estos lugares individualmente, el ecoparque permanece abierto sin costo y sin horarios, mientras que la represa de Salto Grande recibe visitas de 07.00 a 14.00 horas.

LOS MUSEOS NO SE QUEDAN AFUERA DE LA AGENDA

El Museo de Antropología abrirá viernes, sábado y domingo de 13.00 a 19.00 horas, y lunes de 13:30 a 19.00 horas. El Museo Regional Arruabarrena permanecerá con sus puertas abiertas el sábado de 09.00 a 18.00 y domingo de 17.00 a 19.00 horas. Mientras que el Museo de Artes Visuales atenderá desde el viernes al lunes de 14.00 a 20.00 horas.

EXPO DEL DÍA DE LA MADRE

La expo "Día de la Madre" tendrá lugar en el Centro de Convenciones y Predio Ferial del Parque Central Norte entre el viernes y el domingo con artesanos, emprendedores, espectáculos musicales, expositores gastronómicos, y entretenimientos infantiles. Los artesanos también tendrán su lugar en la plaza 25 de Mayo durante todo el fin de semana desde la mañana extendiéndose hasta horas de la noche.
 
APLICACIÓN "CONCORDIA TURISMO"

La App Concordia Turismo, es una herramienta útil de fácil descarga a través de Play Store donde se podrá consultar por atractivos, horarios y eventos. También se puede consultar el sitio www.concordia.tur.ar.
 
Cabe destacar que todo el fin de semana el Centro de Información Turística estará disponible para consultas de turistas y residentes en el horario de 08.00 a 20.00 horas, en calle Mitre y Pellegrini, en el teléfono: 4230727 o en el correo: [email protected].

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.