Los embalses de la represa tienen un almacenamiento del 35% por bajante del río Paraná

La represa hidroeléctrica está operando con 12 de sus 20 turbinas por la bajante del Paraná, lo que significa una reducción en la generación de energía de un 50%.

Nacionales11/08/2021EditorEditor
Represa
En el 2020, a esta altura del año, el almacenamiento ponderado de la represa se encontraba próximo al 52%. Ahora se estima en un 35%.

El sistema de embalses emplazados en la cuenca del río Paraná, en territorio brasileño, se encuentran con un almacenamiento ponderado próximo al 35%, muy por debajo de lo normal, una situación que condiciona la generación hidroeléctrica de la represa Yacyretá de los próximos meses.

Así se destaca en el informe hidrológico publicado este lunes por la entidad binacional en el que se consideró como "muy probable la profundización de la bajante del río Paraná" con la consecuente afectación de la capacidad de generación eléctrica.

Las autoridades de Yacyretá reflejaron que el Servicio Meteorológico Nacional prevé para el presente trimestre agosto-septiembre-octubre, mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación normal o inferior a la normal para la porción argentina de la cuenca del Paraná de aporte directo.

La previsión elaborada por CPTEC-INMET-FUNCEME (BR) marca también una tendencia con mayor probabilidad de precipitaciones inferiores a la normal en la cuenca de aporte a Yacyretá en territorio brasileño.

La histórica situación hidrológica complica el abastecimiento de agua potable para la población, además de reducir la navegabilidad de los ríos, las operaciones portuarias y a distintas actividades productivas.

En el caso de la energía eléctrica esto está teniendo particular afectación en lo que va del año en las mayores represas hidroeléctricas, que vieron reducir al 50% la capacidad de generación para esta época del año, como sucede en la actualidad en Yacyretá, sobre el río Paraná; en Salto Grande, sobre el río Uruguay.

Para los trimestres subsiguientes (septiembre-octubre-noviembre, octubre-noviembre-diciembre de 2021) y hasta enero 2022, los modelos climáticos de los principales centros mundiales pronostican mayor probabilidad de ocurrencia de precipitaciones superiores a lo normal en la naciente del Paraná.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
Pablo Laurta

120 días de prisión preventiva dictó la jueza Seró y Pablo Laurta se justificó con una frase "Fuí a rescatar a mi hijo"

TABANO SC
Policiales16/10/2025

Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".

LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.