
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Se trata de una demanda representada por Yacyretá y Salto Grande.
Interés General16/05/2023El ministro fiscal de Estado de Corrientes, Horacio Ortega, se refirió a las demandas de Corrientes contra el Gobierno nacional. Informó que en concepto de regalías a la Provincia se le adeuda 15.000 millones de pesos y en materia previsional el monto asciende a 10 mil millones de pesos. “También hemos solicitado que el gobernador pueda hacer valer los derechos de todos los correntinos ante la Corte”, adelantó.
Tras el anuncio del gobernador Gustavo Valdés sobre las demandas que Corrientes presentó contra el Gobierno nacional Ortega, se refirió en primer lugar a la deuda en concepto de regalías y dijo que “el reclamo efectivo fue solicitar a la Corte Suprema de Justicia, a través de una demanda contra Nación, representada por Yacyretá y Salto Grande para que se nos pague el valor y se nos diga cómo determina la Nación el pago de las regalías, porque no existe una normativa que justifique porque a Corrientes, siendo que tiene esta opción del pago de regalías en especie al igual que lo tienen jurisdicciones como por ejemplo jurisdicciones como Entre Ríos o Neuquén, se nos paga muy por debajo de lo que corresponde y se paga a las otras jurisdicciones”.
En cuanto al tiempo de la deuda y el monto, Ortega explicó que “hemos tenido esta proyección alrededor del año 2021 y estamos hablando de una demanda de arriba de los 15.000 millones de pesos de diferencia. Hoy por hoy, al mercado energético no le debemos absolutamente nada”, remarcó. “Creemos que hoy por hoy la Provincia se encuentra discriminada cuando no se le paga lo mismo que a otras jurisdicciones en el mercado”, reclamó.
IPS
En este marco, Ortega también se refirió a la demanda por la deuda con el Instituto de Previsión Social (IPS) y explicó que “la última compatibilización que se hizo fue en el año 2018, donde se estableció un monto que tampoco está cumpliendo Nación”.
“La Provincia viene afrontando desde el 2018 y 2022 un déficit de más de 7.000 millones de pesos, que sumado a lo establecido en el Presupuesto Nacional 2021, (aplicado en el 2023), de casi 1.500 millones, hace una deuda previsional a cubrir por parte de la Nación, de 10 mil millones de pesos. Seguramente pronto vamos a tener novedades”, dijo y acotó que “también hemos solicitado junto con la demanda la formulación de una audiencia para que nuestro gobernador pueda concurrir a la Corte y explicar los motivos que hacen al reclamo”, cerró. (Diario El Litoral)
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.
Es por los supuestos delitos de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria. La presentación recayó en el juzgado Federal 2 a cargo de Sebastián Ramos.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.