Corrientes demandó a Nación por 25.000 millones de pesos en reclamo de regalías y deudas previsionales

Se trata de una demanda representada por Yacyretá y Salto Grande.

Interés General16/05/2023EditorEditor
Yacyreta_1

El ministro fiscal de Estado de Corrientes, Horacio Ortega, se refirió a las demandas de Corrientes contra el Gobierno nacional. Informó que en concepto de regalías a la Provincia se le adeuda 15.000 millones de pesos y en materia previsional el monto asciende a 10 mil millones de pesos. “También hemos solicitado que el gobernador pueda hacer valer los derechos de todos los correntinos ante la Corte”, adelantó.

Tras el anuncio del gobernador Gustavo Valdés sobre las demandas que Corrientes presentó contra el Gobierno nacional Ortega, se refirió en primer lugar a la deuda en concepto de regalías y dijo que “el reclamo efectivo fue solicitar a la Corte Suprema de Justicia, a través de una demanda contra Nación, representada por Yacyretá y Salto Grande para que se nos pague el valor y se nos diga cómo determina la Nación el pago de las regalías, porque no existe una normativa que justifique porque a Corrientes, siendo que tiene esta opción del pago de regalías en especie al igual que lo tienen jurisdicciones como por ejemplo jurisdicciones como Entre Ríos o Neuquén, se nos paga muy por debajo de lo que corresponde y se paga a las otras jurisdicciones”.

En cuanto al tiempo de la deuda y el monto, Ortega explicó que “hemos tenido esta proyección alrededor del año 2021 y estamos hablando de una demanda de arriba de los 15.000 millones de pesos de diferencia. Hoy por hoy, al mercado energético no le debemos absolutamente nada”, remarcó. “Creemos que hoy por hoy la Provincia se encuentra discriminada cuando no se le paga lo mismo que a otras jurisdicciones en el mercado”, reclamó.

IPS

En este marco, Ortega también se refirió a la demanda por la deuda con el Instituto de Previsión Social (IPS) y explicó que “la última compatibilización que se hizo fue en el año 2018, donde se estableció un monto que tampoco está cumpliendo Nación”. 

“La Provincia viene afrontando desde el 2018 y 2022 un déficit de más de 7.000 millones de pesos, que sumado a lo establecido en el Presupuesto Nacional 2021, (aplicado en el 2023), de casi 1.500 millones, hace una deuda previsional a cubrir por parte de la Nación, de 10 mil millones de pesos. Seguramente pronto vamos a tener novedades”, dijo y acotó que “también hemos solicitado junto con la demanda la formulación de una audiencia para que nuestro gobernador pueda concurrir a la Corte y explicar los motivos que hacen al reclamo”, cerró. (Diario El Litoral)

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Hipertension arterial

Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

EDITOR1
Interés General18/05/2025

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Atrapdos por Temporal

Fueron más de 12 horas de angustia: rescataron a los pasajeros del micro varado en la ruta 9

EDITOR1
Interés General17/05/2025

Daniel, chofer de uno de los colectivos habló con los medios: quedaron en esa situación desde medianoche entre Zárate y Lima, con decenas pasajeros a bordo. Dos micros que regresaban de Rosario hacia Buenos Aires quedaron varados a distintas alturas de la Ruta 9 por las inundaciones. Tras más de 12 horas varados por el temporal, los bomberos lograron evacuar a 44 pasajeros y un chofer que estaban atrapados en el kilómetro 115. Sin embargo, un colectivo escolar con 37 chicos sigue esperando asistencia en la misma ruta, entre las provinciales 193 y 41.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.