
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
Se trata de una demanda representada por Yacyretá y Salto Grande.
Interés General16/05/2023El ministro fiscal de Estado de Corrientes, Horacio Ortega, se refirió a las demandas de Corrientes contra el Gobierno nacional. Informó que en concepto de regalías a la Provincia se le adeuda 15.000 millones de pesos y en materia previsional el monto asciende a 10 mil millones de pesos. “También hemos solicitado que el gobernador pueda hacer valer los derechos de todos los correntinos ante la Corte”, adelantó.
Tras el anuncio del gobernador Gustavo Valdés sobre las demandas que Corrientes presentó contra el Gobierno nacional Ortega, se refirió en primer lugar a la deuda en concepto de regalías y dijo que “el reclamo efectivo fue solicitar a la Corte Suprema de Justicia, a través de una demanda contra Nación, representada por Yacyretá y Salto Grande para que se nos pague el valor y se nos diga cómo determina la Nación el pago de las regalías, porque no existe una normativa que justifique porque a Corrientes, siendo que tiene esta opción del pago de regalías en especie al igual que lo tienen jurisdicciones como por ejemplo jurisdicciones como Entre Ríos o Neuquén, se nos paga muy por debajo de lo que corresponde y se paga a las otras jurisdicciones”.
En cuanto al tiempo de la deuda y el monto, Ortega explicó que “hemos tenido esta proyección alrededor del año 2021 y estamos hablando de una demanda de arriba de los 15.000 millones de pesos de diferencia. Hoy por hoy, al mercado energético no le debemos absolutamente nada”, remarcó. “Creemos que hoy por hoy la Provincia se encuentra discriminada cuando no se le paga lo mismo que a otras jurisdicciones en el mercado”, reclamó.
IPS
En este marco, Ortega también se refirió a la demanda por la deuda con el Instituto de Previsión Social (IPS) y explicó que “la última compatibilización que se hizo fue en el año 2018, donde se estableció un monto que tampoco está cumpliendo Nación”.
“La Provincia viene afrontando desde el 2018 y 2022 un déficit de más de 7.000 millones de pesos, que sumado a lo establecido en el Presupuesto Nacional 2021, (aplicado en el 2023), de casi 1.500 millones, hace una deuda previsional a cubrir por parte de la Nación, de 10 mil millones de pesos. Seguramente pronto vamos a tener novedades”, dijo y acotó que “también hemos solicitado junto con la demanda la formulación de una audiencia para que nuestro gobernador pueda concurrir a la Corte y explicar los motivos que hacen al reclamo”, cerró. (Diario El Litoral)
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión