
Termas



Eduardo Asueta, uno de los precandidatos al sillón de Zorraquín, aseguró ante estas páginas que tiene un “plan termal” y afirma que va a reorganizar las termas municipales siguiendo el modelo de la ciudad de Federación.

Juntos por el Cambio le pide al Ejecutivo que inspeccione las Termas Vertiente de la Concordia
El pedido se realizó dado los reiterados reclamos registrados en el último tiempo sobre el funcionamiento y condiciones del lugar.

Fue una temporada de verano exitosa para los destinos turísticos entrerrianos
Según precisó la Cámara Entrerriana de Turismo, en enero nuestra provincia tuvo una ocupación del 82%, en febrero rondó el 70%, mientras que hubo un 100% el fin de semana de Carnaval.

La provincia batió récords de movimiento turístico en el primer mes del año. En rigor se calcula que 930.000 personas ingresaron a Entre Ríos para disfrutar de sus playas, naturaleza, termas y fiestas populares.

Con diversos eventos de gran convocatoria, Entre Ríos cerró un fin de semana largo con muy buen movimiento turístico
Con clima caluroso que volcó masivamente a visitantes y locales a playas, balnearios y piscinas, y tiempo inestable promediando el fin de semana en algunas localidades, se desarrolló un exitoso período de 3 días para el sector turístico entrerriano.

Gallo volvió a convocar a los concejales de la oposición a formar parte de dicha comisión, iniciativa que apunta al cumplimiento con lo dispuesto por el Ejecutivo Municipal en lo que tiene que ver con la reactivación de la Comisión de Seguimiento de Termas.

En Salto decae también el turismo porque los centros termales de la región los han superado
Todos los parámetros económicos del Uruguay están en caída por la diferencia cambiaria con la Argentina. En el turismo, según la opinión de políticos y expertos del otro lado del río, el problema es que los centros termales argentinos han superado en atracciones a las emblemáticas termas del Uruguay.

La localidad de Santa Ana busca acceder a la autorización para la ejecución de una perforación termal.

En Uruguay están preocupados por las vacaciones de invierno y pronostican un "éxodo turístico" a Concordia
Operadores privados uruguayos consideran que bajará turismo interno por viajes a Concordia y resto del país.

Para afianzar el progreso obtenido en los últimos tiempos en materia turística, Entre Ríos lanza hoy en Buenos Aires la temporada termal para apoyar a la actividad privada en la industria sin chimeneas que puede movilizar la economía provincial.

Entre Ríos estará colmada de turistas este fin de semana largo y Concordia ya tiene el 100% de su capacidad hotelera colmada. Se han programado una serie de actividades interesantes para quienes nos visitarán, entre los que destacan deportes, tours, compras, cultura y recreación.

Concordia estuvo colmada de turistas y alcanzó el 100 % de la ocupación hotelera
Asimismo, la mayoría de los visitantes encuestados destacaron el notable crecimiento de la ciudad en cuanto al orden, la propuesta turística y la variedad de los atractivos. Cabe destacar que, en comparación, los porcentajes de este fin de semana duplicaron los alcanzados en octubre de 2019.

Uno de los 16 complejos termales que existen en Entre Ríos se quedó sin un recurso básico, el agua termal, por lo que debió suspender momentáneamente sus actividades. Argumentaron que se debe al “cambio climático”.

Francolini destacó la gran cantidad de turistas que vienen para este fin de semana XXL
Enorme expectativa generó en Concordia el fin de semana XXL que inició este viernes. Los funcionarios del área de turismo y el propio intendente se mostraron conformes con el movimiento que se registra en ámbito local.

"Estamos muy contentos y desconcertados", apuntó el titular de la CET, ante el alto nivel de reservas, en una fecha históricamente baja.

Entre Ríos, entre los principales destinos termales para la temporada de invierno
La provincia, con sus 13 localidades dedicadas al turismo termal, se ha posicionado en este segmento cuya oferta ha crecido de forma exponencial en todo el país, no sólo por las propiedades curativas de sus aguas, sino también por el amplio abanico de opciones en lo referente a gastronomía, bienestar y esparcimiento.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.