“Por el cambio climático”, un complejo termal se quedó sin agua termal

Uno de los 16 complejos termales que existen en Entre Ríos se quedó sin un recurso básico, el agua termal, por lo que debió suspender momentáneamente sus actividades. Argumentaron que se debe al “cambio climático”.

Provinciales11/10/2021EditorEditor
TERMAS VILLAGUAY

Uno de los 16 complejos termales que existen en Entre Ríos se quedó sin un recurso básico, el agua termal, por lo que debió suspender momentáneamente sus actividades. Argumentaron que se debe al “cambio climático”.

“Como es de público conocimiento, debido al cambio climático nos hemos visto afectados en la extracción de agua termal del acuífero que disponemos”, señaló la empresa Termas de Villaguay SA. “A pesar del esfuerzo realizado con nuestro personal y la asistencia técnica de Obras Sanitarias de la Municipalidad, no se ha podido dar continuidad al llenado de las piletas. Esto motiva a seguir trabajando para lograr el objetivo. Por lo tanto, informamos que momentáneamente se suspenden las actividades que se realizan diariamente con la utilización del agua termal, no así los servicios personales de estética y alojamiento”, indicaron.

El Complejo Termal de Villaguay, ubicado en el acceso a la ciudad, detrás del Hospital Santa Rosa, nació en 2013, y se integró a la cadena de oferta turística que ofrece Entre Ríos cada temporada, que nació en 1994 con el boom de Federación.

Cuando se inauguró el complejo de Villaguay, el miércoles 20 de noviembre de 2013 con la presencia del conductor Jorge Rial, se dieron detalles de su oferta: se trata de un complejo terapéutico que incluye un centro termal con una orientación terapéutica, estructurado sobre bases médico- científicas.

En la Provincia existen hoy 16 complejos y 14 localidades reúnen más de 125 piscinas con distintas características y propiedades, que se renovaron con los cuidados necesarios que amerita el contexto.

Te puede interesar
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.