“Por el cambio climático”, un complejo termal se quedó sin agua termal

Uno de los 16 complejos termales que existen en Entre Ríos se quedó sin un recurso básico, el agua termal, por lo que debió suspender momentáneamente sus actividades. Argumentaron que se debe al “cambio climático”.

Provinciales11/10/2021EditorEditor
TERMAS VILLAGUAY

Uno de los 16 complejos termales que existen en Entre Ríos se quedó sin un recurso básico, el agua termal, por lo que debió suspender momentáneamente sus actividades. Argumentaron que se debe al “cambio climático”.

“Como es de público conocimiento, debido al cambio climático nos hemos visto afectados en la extracción de agua termal del acuífero que disponemos”, señaló la empresa Termas de Villaguay SA. “A pesar del esfuerzo realizado con nuestro personal y la asistencia técnica de Obras Sanitarias de la Municipalidad, no se ha podido dar continuidad al llenado de las piletas. Esto motiva a seguir trabajando para lograr el objetivo. Por lo tanto, informamos que momentáneamente se suspenden las actividades que se realizan diariamente con la utilización del agua termal, no así los servicios personales de estética y alojamiento”, indicaron.

El Complejo Termal de Villaguay, ubicado en el acceso a la ciudad, detrás del Hospital Santa Rosa, nació en 2013, y se integró a la cadena de oferta turística que ofrece Entre Ríos cada temporada, que nació en 1994 con el boom de Federación.

Cuando se inauguró el complejo de Villaguay, el miércoles 20 de noviembre de 2013 con la presencia del conductor Jorge Rial, se dieron detalles de su oferta: se trata de un complejo terapéutico que incluye un centro termal con una orientación terapéutica, estructurado sobre bases médico- científicas.

En la Provincia existen hoy 16 complejos y 14 localidades reúnen más de 125 piscinas con distintas características y propiedades, que se renovaron con los cuidados necesarios que amerita el contexto.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas