“Por el cambio climático”, un complejo termal se quedó sin agua termal

Uno de los 16 complejos termales que existen en Entre Ríos se quedó sin un recurso básico, el agua termal, por lo que debió suspender momentáneamente sus actividades. Argumentaron que se debe al “cambio climático”.

Provinciales11/10/2021EditorEditor
TERMAS VILLAGUAY

Uno de los 16 complejos termales que existen en Entre Ríos se quedó sin un recurso básico, el agua termal, por lo que debió suspender momentáneamente sus actividades. Argumentaron que se debe al “cambio climático”.

“Como es de público conocimiento, debido al cambio climático nos hemos visto afectados en la extracción de agua termal del acuífero que disponemos”, señaló la empresa Termas de Villaguay SA. “A pesar del esfuerzo realizado con nuestro personal y la asistencia técnica de Obras Sanitarias de la Municipalidad, no se ha podido dar continuidad al llenado de las piletas. Esto motiva a seguir trabajando para lograr el objetivo. Por lo tanto, informamos que momentáneamente se suspenden las actividades que se realizan diariamente con la utilización del agua termal, no así los servicios personales de estética y alojamiento”, indicaron.

El Complejo Termal de Villaguay, ubicado en el acceso a la ciudad, detrás del Hospital Santa Rosa, nació en 2013, y se integró a la cadena de oferta turística que ofrece Entre Ríos cada temporada, que nació en 1994 con el boom de Federación.

Cuando se inauguró el complejo de Villaguay, el miércoles 20 de noviembre de 2013 con la presencia del conductor Jorge Rial, se dieron detalles de su oferta: se trata de un complejo terapéutico que incluye un centro termal con una orientación terapéutica, estructurado sobre bases médico- científicas.

En la Provincia existen hoy 16 complejos y 14 localidades reúnen más de 125 piscinas con distintas características y propiedades, que se renovaron con los cuidados necesarios que amerita el contexto.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
CABEZA

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural

TABANO SC
Policiales01/11/2025

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.