Se realizó con éxito la presentación sobre "Tendencias del turismo wellness"

Turismo15/07/2023EditorEditor
termas

El pasado jueves 6 de julio se realizó vía zoom la charla sobre “Tendencias del Turismo Wellness”, enfocada sobre el aumento de las ganancias vendiendo termas y spa. La actividad estuvo a cargo de la especialista en termalismo y turismo wellness, delegada en Argentina de Termatalia, la Lic. Teresita Van Strate.

La charla fue organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina y Ofeet Argentina (Asociación de Ejecutivas de Empresas Turísticas). 

La Lic. Van Strate mencionó que el termalismo en Latinoamérica se encuentra más enfocado desde una perspectiva lúdica, apuntando a la visión de pasarla bien en los centros termales, por eso resaltó que es muy importante trabajarlo desde el concepto de recuperación o rehabilitación como se lo gestiona en los países europeos.

Teresita hizo énfasis en el concepto que señala el Secretario General de la OMT, Zurab Poloikashvili, sobre la importancia del turismo de salud y de bienestar: "El turismo de salud ayuda a los destinos a diversificarse, creando empleo, apoyando a las empresas y extendiendo estos beneficios a comunidades rurales. Esta parte del sector requiere de trabajadores cualificados sobre todo porque en Europa no se habla de turismo termal sin la presencia de médicos, kinesiólogos, o fisioterapeutas, y sin un examen previo antes de entrar a consumir los servicios".

La Lic realizó una serie de recomendaciones para trabajar el turismo de salud y de bienestar, proponiendo priorizar el trabajo en el campo, reconociendo las diferencias culturales y regionales, respetando los índices jerárquicos y de comprensión de cada pueblo porque no todos tienen la mismas condiciones. Otro aspecto relevante es que las agencias puedan conocer todos los servicios y recursos que cuenta el centro termal para poder venderlos en todos los destinos.

Es importante tener buenas estadísticas aprovechando, para la promoción, todos los medios tecnológicos que hoy en día brinda el mercado. Una herramienta necesaria es contar con programas que incluyan servicios de termas y spa más allá de los recursos que se ofrezcan en el lugar.

Teresita destacó que el covid ha marcado la vida de las personas, por eso es importante a partir de esa experiencia, que los centros termales puedan reinventarse haciendo un lugar de recuperación de la salud en un ambiente de bienestar, pudiendo integrar el sector público y privado en la promoción de este tipo de turismo.

La promoción de los centros de recuperación puede ir enfocada  a la reconexión con el entorno o a encontrarse con uno mismo, apuntando a priorizar el bienestar que se encuentran demandando los turistas  en estos tiempos.

Van Strate hizo énfasis en las características de los productos de turismo de salud y bienestar, siendo acotados, no stockeables y de altos costos fijos.

Otro aspecto importante que destacó la Lic. fue acerca del rol que ocupan los actores de turismo de salud y bienestar, incluyendo a los establecimientos donde se ofrecen los servicios, a los administradores de los establecimientos privados, públicos y mixtos, a los proveedores abarcando los insumos, productos y los servicios, a los recursos humanos, a los vendedores así como también a los compradores y comunicadores (prensa , influencers , informantes turísticos).

Todas estas recomendaciones van  de la mano de la digitalización que es necesaria  para poder vender el producto,  utilizando canales de venta como tripadvisor o google travel. La necesidad de utilizar estos medios va en consideración a las estadísticas actuales de la comunicación, estimando que  un 74% de los viajeros planean sus viajes por internet y un 45% mediante el móvil. La Lic. mencionó que, en este caso, se debe replantear si para promocionar los servicios se hace por el canal correcto o se sigue invirtiendo en folletos.

La digitalización ofrece ciertas ventajas como reducción de costos, rapidez en los  procesos, tiempos de respuesta más cortos y  posibilidad de llegar a más clientes, por eso se debe aprovechar esta gran herramienta de marketing que nos brinda el mercado.

Por último, la especialista remarcó que Termatalia va a ser una gran oportunidad de aprender de los mejores del termalismo a nivel internacional y poder adquirir herramientas para poder gestionar el turismo de salud y de bienestar obteniendo rentabilidad en los negocios.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).