
Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Policiales29/06/2025

En un operativo coordinado por las fuerzas de seguridad y autoridades judiciales, se desmanteló este viernes un punto de venta de drogas que operaba en condiciones inhabitables y ya había sido intervenido por la justicia el año pasado.
Durante el allanamiento, que tuvo lugar en horas de la tarde, se incautaron 15 gramos de cocaína y casi 4 gramos de marihuana, además de más de 90.000 pesos en efectivo. Un hombre mayor de edad fue detenido, acusado de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
El lugar, una edificación sin mobiliario y sin condiciones mínimas de habitabilidad, funcionaba como un búnker de expendio y ya había sido objeto de un allanamiento anterior, en el que se habían hallado cerca de 900 dosis de cocaína.
Ante su reincidencia y el riesgo que implicaba para la comunidad, se procedió esta vez no solo al secuestro de la droga y a la detención del sospechoso, sino también al desalojo y demolición del sitio, en una acción conjunta con el municipio.


Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.

Giro inesperado en el caso del chico que murió enterrado en la playa: investigan a su padre por homicidio
Riccardo Boni tenía 17 años y murió luego de que se desmoronó un pozo que cavó durante sus vacaciones.