El valor actual está desactualizado frente a la inflación, por lo que el aumento se registró en el ganado de pie y pronto se verá reflejado en las góndolas.
Por cuestiones vinculadas a la implementación, control y logística, se postergó la modificación que mejora las condiciones laborales de los trabajadores, que no seguirían cargando sobre sus hombros medias reses de más de 100 kilos.
A una semana de que entre en vigor la norma, matarifes y frigoríficos pidieron a las autoridades suspender el troceo. Argumentan que no están dadas las condiciones para su implementación.
La medida busca promover condiciones saludables para los trabajadores de la industria de la carne que se encargan de su descarga.
Un informe del Instituto de IERAL relevó el precio de la carne bovina en Argentina, Brasil, Uruguay y Chile para dar cuenta de cuál es el país más caro para adquirirla.
El programa permite la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna a precios que arrancan en los $449, en mil bocas de expendio de todo el país.
Aviso importante desde la Veterinaria municipal para los introductores.
El Gobierno llegó a un acuerdo junto a los frigoríficos. Se ofrecerán en todo el país en la semana de las Fiestas.
"Estamos trabajando con mucha preocupación para poder resolver el problema del aumento del precio de la carne; estamos conversando diferentes alternativas, es un tema complejo", señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
La aclaración surge debido a que los precios negociados en el mercado de Liniers comenzaron a incrementar desde que empezó noviembre, situación que podría terminar repercutiendo en los precios al consumidor.
Es de al menos 6.000 toneladas mensuales que se pondrán a la venta en 1.000 bocas de expendio. El asado de tira se mantiene a 359 pesos y el vacío a 499.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, y el jefe de gabinete de ministros, Juan Manzur, se reunieron para anunciar medidas relacionadas a la exportación de carne vacuna.