Bordet gestiona levantar el cepo a la exportación de carne vacuna

El gobernador Gustavo Bordet gestiona, junto a sus pares de Santa Fe, Omar Perotti, y La Pampa, Sergio Ziliotto, la apertura de exportaciones de carne vacuna.

Provinciales25/09/2021EditorEditor
1632506989jpg

El mandatario dijo este viernes que en el marco de generar y sostener el empleo, "tenemos que aumentar los niveles de productividad. Por lo cual, con los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti, y el de La Pampa, Sergio Ziliotto, estamos pidiendo que se resuelve el tema de las exportaciones de carne en la República Argentina porque impacta en nuestras provincias".

Detalló que en Entre Ríos hay frigoríficos exportadores y "nos preocupa la mano de obra que allí trabajan. En esa preocupación estamos pidiendo al ministro Julián Domínguez que -sabemos que comparte esta preocupación- podamos resolver este conflicto para defender la fuente de empleo de los obreros de los frigoríficos como es el caso de Alberdi en Oro Verde y el San José de San José”, aseguró.

Insistió luego que por “la defensa y el sostenimiento del empleo es que estamos pidiendo que estas medidas de cierre de exportaciones puedan reverse para avanzar hacia un sistema productivo integral que garantice que haya empleo sostenible y para que las cadenas de valor como la industria y el sector cárnico tenga la rentabilidad necesarias", aseguró.

Por su parte el ministro de Producción, Juan José Bahillo, comentó que “todos estamos pasando por una situación difícil y preocupados por el alza de los precios de alimentos básicos, por eso es necesario encontrar puntos de encuentro para que el sector cárnico abastezca al mercado local con valores acordes al bolsillo de las familias”.

El titular de la cartera productiva agregó que “La carne bovina entrerriana llegó en 2020 a 33 mercados externos alcanzaron los USD FOB 164.887.519,77 (el 11,57% de las exportaciones totales entrerrianas), o 43.049,98 toneladas. La tendencia en los últimos años ha sido de un crecimiento constante y esta medida ha generado riesgos en la estabilidad laboral de cientos de trabajadores”.

“Entendemos como lógico que desde el gobierno nacional se apliquen políticas para contener la suba de precios, pero ya sabemos por experiencias anteriores, que limitando las exportaciones no se corrige esta situación”, afirmó el funcionario.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto