
Reabren de manera parcial las exportaciones de carne y amplían la oferta de cortes a precios accesibles
Así lo anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, tras la reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández con representantes de las entidades rurales y cámaras que nuclean a industriales y exportadores de la carne.
Economía22/06/2021

El gobierno nacional anunció la reapertura de las exportaciones de carnes con un cupo de hasta el 50% del volumen mensual promedio exportado en 2020 por cada frigorífico, de manera de incrementar la oferta doméstica y asegurar cortes populares a precios accesibles.
De la misma manera, se avanzará durante los próximos 30 días en el desarrollo de un nuevo Plan Ganadero que tendrá como objetivo incrementar la productividad del sector, y cuyos lineamientos principales los presentó el presidente Alberto Fernández en una reunión de trabajo que encabezó en Casa Rosada con entidades agropecuarias .
Para ello, en las próximas horas se publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia que, para "ordenar el funcionamiento del sector cárnico", flexibiliza las exportaciones, dispone medidas para estabilizar los precios del mercado interno y anuncia la presentación del Plan, confirmaron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, en conferencia de prensa luego de la reunión.
Los funcionarios señalaron que las medidas responden a que el precio de la carne en el mercado local "se incrementó al doble del promedio de los aumentos de los alimentos" y subrayaron que esas subas "no tienen justificación en la variación de los costos de la cadena de producción".
Exportaciones
Kulfas adelantó que, por fuera de los envíos que responden a las "cuotas" como la Hilton, o los acuerdos con los mercados de Estados Unidos y Colombia, hasta el próximo 31 de agosto se podrá exportar hasta el 50 % del volumen mensual promedio exportado en 2020.
En ese sentido, el ministro habló de una "rehabilitación gradual" de las exportaciones luego del cierre de 30 días que se dio en el último mes y afirmó que podría haber más flexibilizaciones de constatarse la estabilización y la baja en el precio de algunos cortes.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.




Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.