"Cortes cuidados": El Gobierno libera el precio de la carne

Se terminó el programa Cortes Cuidados y el Gobierno dejará que el mercado regule el precio de la carne. Las definiciones del secretario de Agricultura.

Economía03/02/2023EditorEditor
Carne

El Gobierno confirmó que no intervendrá ante el aumento que mostró el precio de la carne durante las últimas ruedas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, aunque analizará el nivel de abastecimiento porque lo considera un factor clave para amortiguar los incrementos. “Vamos a trabajar sobre el normal abastecimiento porque si el abastecimiento es normal el precio se acomoda”, señaló el secretario de Agricultura, el entrerriano Juan José Bahillo.

La suba del precio de la carne en los mercados concentradores fue uno de los temas que se habló este martes en la reunión que mantuvieron representantes de la Mesa de Enlace y el Gobierno, previo al anuncio del paquete de medidas por la sequía que encabezó este miércoles el ministro de Economía, Sergio Massa.

Los valores de la hacienda en pie registraron en enero aumentos de hasta 30% y se espera que en forma paulatina se refleje a los mostradores. Bahillo consideró que lo que está sucediendo en los últimos días es un “reacomodamiento” de los precios, luego de haber estado casi durante nueve meses sin modificaciones. 

Bahillo
 Juan José Bahillo

“El mercado de la carne es así, a veces tiene un tiempo de estabilidad y de repente se recupera”, explicó el funcionario.

Según publicó Noticias Argentinas, Bahillo afirmó que durante las conversaciones con los ruralistas se estableció que habrá un monitoreo de la cantidad de cabezas que se ofrecen para mantener abastecido el mercado.

Por el momento, el entrerriano descartó nuevas prohibiciones para exportaciones, pero indicó que se mantendrán las disposiciones para los siete cortes populares.

Cabe recordar que el Gobierno dejó sin efecto el programa “Cortes Cuidados” que mantenía fijo el precio de venta al público de esas piezas.

El precio de la carne se mantuvo estable durante 2022 en gran parte porque la sequía obligó a muchos productores a una liquidación temprana de sus cabezas de ganado.

De allí que entre las medidas del Gobierno para el sector se decidió que esas cabezas que fueron enviadas a frigoríficos en forma anticipada no serán computadas para el pago del impuesto a las Ganancias.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.