
Juan José Bahillo


El Gobierno oficializó un listado de productos que serán alcanzados por el dólar economías regionales
La Secretaría de Agricultura publicó una Resolución en el Boletín Oficial, mediante la cual informó los productos de las economías regionales que estarán contemplados por el tipo de cambio diferencial. Los requisitos que deberán cumplir.

El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, habló de las recientes medidas adoptadas en pos de un alivio fiscal para afectados por la sequía.

Sequía: Desde FARER le pidieron a Bahillo mayor celeridad en las medidas por la emergencia
La entidad del campo se reunió con el secretario de Agricultura de la Nación para analizar el impacto de la sequía y las medidas tomadas por el Gobierno.

La gripe aviar dispara los precios en todo el mundo, pero todavía no afecta en forma directa a Argentina
Aunque en Argentina hay aumentos, aseguran que por el momento responden más a la inflación que a la crisis sanitaria.

Estiman que el dólar soja podría aportar USD 1.300 millones a las reservas del Banco Central
La cifra representa la mitad de lo acumulado en diciembre, en la segunda etapa del plan. Aunque el Gobierno no lo confirmó, en el mercado esperan la llegada de la medida como una vía para sostener las reservas del Banco Central y acercarse a las exigencias del FMI.

Se terminó el programa Cortes Cuidados y el Gobierno dejará que el mercado regule el precio de la carne. Las definiciones del secretario de Agricultura.

Sequía: una por una, cuál es la situación en las principales provincias afectadas
Ministros de Agricultura y Producción de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa brindaron un panorama de la situación y pidieron medidas “concretas y rápidas” para ayudar a los productores.

Nación y provincias buscan reforzar el financiamiento a sectores productivos
Bahillo encabezó el encuentro donde se repasó la problemática de cada uno de los sectores. Costamagna estimó que en la primera quincena de enero estarán los fondos para apoyar a productores. Reclamo por las retenciones lácteos y el efecto del dólar soja en otros sectores productivos.

ETC presidió el reinicio de reuniones del Consejo de la Producción de Concordia y la región
Autoridades y referentes de las diferentes cadenas de valor del sector productivo, legisladores, intendentes de las localidades del departamento (que forman parte del Consorcio Intermunicipal Concordia), funcionarios gubernamentales, dirigentes gremiales, representantes del sector empresarial, académico, energético y comercial participaron este lunes del reinicio de reuniones del Consejo Municipal de la Producción.

Bono de fin de año: Alberto Fernández confirmó que se está analizando y habló de la inflación
El Presidente de la Nación confirmó que el Gobierno analiza un bono de fin de año o suma fija. "Estamos evaluando el tema", confirmó.

El titular de la UIA reclamó ante Bordet y Bahillo en la Jornada de la Unión Industrial de Entre Ríos un "esfuerzo" del Gobierno y "garantías" para empresarios.

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Masiva marcha contra la disolución del Iosper: "Cada mano levantada en apoyo al proyecto será una estafa a nuestra historia"
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense
El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.

Revisaron 20 automóviles de un taller mecánico y secuestraron un Renault 12 por numeración de chasis suprimida.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.