ETCresto presentó a Juanjo Bahillo su think tank y pidió apoyo para revertir miseria en producción y trabajo

ETC está decidido a jugar todas sus cartas y, entre ellas, el apoyo de Nación es fundamental para tratar de revertir la pobreza en producción que genere trabajo.

Concordia18/10/2022EditorEditor
Bahillo y Cresto_1

Así que marchó a Buenos Aires y se entrevistó con el ex intendente de Gualeguaychú y diputado nacional y actual ministro de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, acompañado por su flamante THINK TANK: un funcionario nacional, un concejal y un empresario forman parte del núcleo duro de su “tanque de ideas” y quienes lo asesorarán de ahora en más para cambiar la situación socio-económica de la ciudad que gobierna: Concordia. De todos los sectores les desean suerte, pues en ello, nos va el futuro.

Este lunes, el intendente Enrique Cresto se reunió en Buenos Aires con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo. “Definimos prioridades de una agenda conjunta enfocada en la producción, el trabajo y la industria”, dijo al respecto el jefe comunal en una publicación difundida esta tarde en sus redes sociales.

El Jefe de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación, Guillermo Satalía Méndez; el Director Ejecutivo de la Cámara de Exportadores del Citrus del Noreste Argentino (CECNEA), Santiago Caprarulo, y el Concejal Pablo Bovino, también participaron del encuentro.

“Hablamos con Juan José acerca de la potencialidad de desarrollo de nuestra región y de los proyectos que tenemos en carpeta, principalmente en lo que hace al Parque Industrial, el Consejo Municipal de la Producción y diferentes iniciativas vinculadas al emprendedurismo y los pequeños productores”, detalló el Intendente.  

“La puesta en marcha de nuevas líneas de financiamiento para el sector hortícola en Concordia; la comercialización de cítricos dulces en el mercado estadounidense; la importancia estratégica del arándano, la madera y la nuez pecan en nuestra región y la problemática salarial de los trabajadores de temporada también estuvieron entre los temas que abordamos”, agregó.

Bahillo y Cresto
Sonrisas en el cuadro que ayer no se repitió en los actos del 17 entre el Presidente y la Vice y sonrisas entre Juanjo Bahillo y ETC, después de la reunión.

“Pusimos de relieve en esta reunión la importancia que reviste para nosotros el acompañamiento del Gobernador Gustavo Bordet y el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, a este proceso de transformación de la matriz productiva de Concordia”, destacó Cresto.

Bahillo, por su parte, también apeló a las redes sociales para comentar su reunión con el dirigente concordiense: “Hoy me encontré con Enrique Cresto, Intendente de Concordia, con quien me une una amistad de varios años”, apuntó el funcionario nacional en Twitter.

“Trabajamos en conjunto para potenciar la frutihorticultura de la ciudad, la forestoindustria, y para exportar cítricos dulces a Estados Unidos”, concluyó el secretario de Agricultura.  

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.