
A los 87 años murió Raúl Barboza, el músico y embajador mundial del chamamé
El compositor y acordeonista Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé, falleció este miércoles a los 87 años en París, donde residía hace más de una década.
Por cuestiones vinculadas a la implementación, control y logística, se postergó la modificación que mejora las condiciones laborales de los trabajadores, que no seguirían cargando sobre sus hombros medias reses de más de 100 kilos.
Nacionales31/10/2022La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca decidió este lunes prorrogar por espacio de 75 días la puesta en marcha del sistema de troceo de carne vacuna para la comercialización interna, en respuesta a un pedido formulado por las provincias de estirar los plazos de implementación de la medida.
"Atendiendo a los pedidos presentados por las provincias respecto a la necesidad de fortalecer cuestiones vinculadas a la implementación, control y logística, ha decidido prorrogar, de forma extraordinaria, por 75 días la implementación de la resolución 2/21, referente al troceo de carnes", indicó Agricultura en un comunicado..
De esta manera, "se extiende el plazo hasta el 15 de enero de 2023 con el fin de que las provincias y los actores que componen la cadena, terminen de adecuar lo necesario para comenzar con la implementación de esta medida recomendada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que mejora las condiciones laborales de los trabajadores, para que no carguen más sobre sus hombros medias reses de más de 100 kilos".
En este marco, la Secretaría de Agricultura mantendrá durante los próximos días una agenda de reuniones con integrantes de la cadena cárnica para agilizar la implementación de la medida.
El objetivo de la medida, que fue anunciada por el Gobierno nacional en una resolución conjunta firmada en su momento por los ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Desarrollo Productivo, junto a la cartera laboral, es suplantar la comercialización de la media res por trozos que no deben superar los 32 kilos.
Así se evitará la descarga al hombro de la media res que rige en la actualidad, que puede llegar a pesar 120 kilos, así como la contaminación que se puede producir a través de este sistema de transporte.
De esta manera, esta modalidad de comercialización seguirá vigente por dos meses y medio más tras la segunda prórroga de la medida, a pesar que en los días previos desde diversos organismos nacionales encargados de la aplicación de la misma aseguraron que el sistema de comercialización mayorista por troceo iba a comenzar este martes.
Si bien desde el sector privado afirmaban estar de acuerdo con que no se continúe con la descarga "manual", las cámaras abocadas mayormente al abastecimiento interno de la carne rechazaron de manera tajante la implementación del sistema de troceo.
En tanto, desde el Consorcio de Exportadores de Carne (ABC) apoyaron e impulsaron abiertamente el nuevo sistema.
La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores lideró la resistencia, al asegurar que era "inviable", ya que las plantas faenadoras no cantaban con las instalaciones necesarias y que "plazos establecidos para su adecuación no han podido cumplirse debido al alto costo y la complejidad de las obras a realizar", a pesar de que la medida fue anunciada hace un año y medio.
Además, indicaron que "la financiación de las obras comprometida por el gobierno que no se ha hecho efectiva", por lo que pidieron su suspensión, y la implementación de medios mecánicos para la descarga de las medias reses.
No obstante, la mayor presión la ejerció la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales de Argentina (Fifra) que avanzó hacia un lock out patronal en las plantas asociadas de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
El viernes pasado, la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa), la Asocación de Frigoríficos e Industria de la Carne de Córdoba (AFIC) y la Cámara Cárnica de Entre Ríos (Cicer) anunciaron que no recibirían hacienda a partir de este lunes y y que no iba a haber actividad de faena o distribución de carnes desde el martes "en virtud de la vigencia de la normativa relativa al troceo y la falta de autorización de utilización de medios mecánicos para su descarga", medida que quedó sin efecto ante la prórroga.
El compositor y acordeonista Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé, falleció este miércoles a los 87 años en París, donde residía hace más de una década.
Un fallo del Juzgado Federal de San Martín ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de aplicar los artículos del Decreto 462/2025 que habilitaban traslados, cesantías y supresión de estructuras en el organismo.
Los datos oficiales indican que desde noviembre de 2023 la destrucción de pymes y fábricas fue mayor que durante la crisis del coronavirus. Se destruyeron 223.537 empleos registrados.
Nuevos audios involucran a la ministra de Capital Humano y sostienen que estaba al tanto de la maniobra del escándalo que salpica a Karina Milei. También hay menciones a la ex canciller Diana Mondino. “Lule” Menem niega todo pero la ministra que ayer estuvo -casi de incógnito- en Concordia, evitó a la prensa para no tener que responder preguntas sobre el tema del COIMAGATE
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.