
A los 87 años murió Raúl Barboza, el músico y embajador mundial del chamamé
El compositor y acordeonista Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé, falleció este miércoles a los 87 años en París, donde residía hace más de una década.
Los niños y adolescentes que viven en familias beneficiarias del “Programa Alimentar” lograron incrementar de manera considerable el consumo de proteínas cárnicas gracias a la ayuda brindada por el Estado nacional con recursos públicos, es decir, de todos los argentinos.
Nacionales04/08/2021Investigadores del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, en el marco de una investigación realizada con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, lograron determinar que el consumo de carne por parte de chicos de 2 a 17 años edad de hogares con la Tarjeta Alimentar registraron un consumo de carne casi doce puntos superior al presente en familias de condición social equivalente que no cuentan con el beneficio.
En otras palabras: en un 69,1% de las familias con la tarjeta evaluadas los niños y adolescentes consumieron una proporción adecuada de carne (vaca y/o pollo al menos tres veces por semana), mientras que en el grupo que no dispuso de la ayuda esa proporción fue del 57,4%.
Lo interesante es que el estudio mostró que la diferencia de consumo que se registró con las proteínas cárnicas no se evidenció en el caso de las verduras, frutas, lácteos y farináceos, lo que muestra el marcado componente cultural que tiene la carne vacuna en todos los estratos de la población argentina.
La mirada más obvia del estudio es que la ayuda resultó satisfactoria para asegurar un mejor provisión de proteínas al sector de la población que más necesita ese nutriente, pero también permite evidenciar que se trata del camino más adecuado para garantizar la seguridad alimentaria y no la intervención del mercado cárnico que, entre otros efectos, generó una merma importante de ingresos a los trabajadores del sector cárnico, quienes, precisamente, conforman un sector de bajos ingresos.
La tarjeta Alimentar permite comprar alimentos y bebidas no alcohólicas y no sirve para retirar dinero en efectivo. El trámite para acceder a la misma es individual, por lo cual el beneficiario no necesita una organización social que actúe como intermediaria. Para las personas con asignación por embarazo y familias con un niño, la asignación mensual es de 6000 pesos, mientras que con dos hijos es de 9000 y con tres o más hijos de 12.000 pesos.
El compositor y acordeonista Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé, falleció este miércoles a los 87 años en París, donde residía hace más de una década.
Un fallo del Juzgado Federal de San Martín ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de aplicar los artículos del Decreto 462/2025 que habilitaban traslados, cesantías y supresión de estructuras en el organismo.
Los datos oficiales indican que desde noviembre de 2023 la destrucción de pymes y fábricas fue mayor que durante la crisis del coronavirus. Se destruyeron 223.537 empleos registrados.
Nuevos audios involucran a la ministra de Capital Humano y sostienen que estaba al tanto de la maniobra del escándalo que salpica a Karina Milei. También hay menciones a la ex canciller Diana Mondino. “Lule” Menem niega todo pero la ministra que ayer estuvo -casi de incógnito- en Concordia, evitó a la prensa para no tener que responder preguntas sobre el tema del COIMAGATE
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.