
En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.

El referente de la Federación de Cooperativas de Entre Ríos (Fedeco), Gonzalo Álvarez Maldonado, confirmó que el precio de la carne deberá actualizarse, frente al retraso de los valores que se comparan con la inflación. De esa manera, la suba en estos días rondará el 30%, y luego llegarán nuevas actualizaciones.
"Esto debe ocurrir por el tema inflacionario y las consecuencias de la sequía. El animal en pie ya aumentó el 30 %, que se reflejará en los mostradores, y apuntó que seguirá amentando hasta lograr la actualización en concordancia con la situación financiera del país", resaltó el dirigente agrario de Entre Ríos.
El referente cooperativista mencionó que “está en emergencia toda la argentina”. La crisis de la sequía viene arrastrando desde hace tres años al sector productivo. Así, la sequía terminó con las reservas productivas, los granos para alimentar a los ganaderos porcinos, avícola, ganadora.
Álvarez Maldonado destacó la importancia “de adoptar medidas paliatorias por parte del gobierno. Por ello, se solicitará financiamiento para el sector, ya que es la única manera de poner a los agropecuarios en carrera".
"Financiamiento con tasas que se puedan pagar con la producción de los ganaderos es lo que debería disponerse y veo que desde el Estado se está entendiendo la situación, buscando un camino para tomar medidas paliativas”, comentó. "El campo produce para todos y se ve reflejado en la sociedad la faltante de los productos", añadió.

Otro de los factores que influirán en la faltante a futuro es el decaimiento del sector ganadero que, según Maldonado, hubo cierre del 30% de los feedlot. "Se salieron de la producción, dejaron la actividad y, si bien no se siente hoy, en un futuro se va a repercutir seriamente".
"Un ganadero necesita tres años para recuperarse, es el tiempo que necesita para que el animal esté apto para la venta, siempre y cuando acompañe el clima y las políticas activas de los gobiernos de turnos", reflexionó Álvarez Maldonado.
En cuanto a la inflación, comentó a Radio La Voz: "En el año 2022 tuvimos una inflación de casi el 100%, y la carne en el mostrador se reflejó solo en un 45% permitiendo la inflación no fuera mayor. Por ello es inevitable la actualización progresiva hasta lograr el equilibrio en concordancia con la situación financiera del país".

En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.

El Gobierno espera que la divisa norteamericana se estabilice tras los comicios


La confirmación del primer capítulo del auxilio financiero del gobierno de Trump, no detiene el apetito dolarizador del mercado local. Fuerte demanda para cubrirse de una eventual devaluación poselectoral.

El analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el ministro de Economía, “Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino”.

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

El hecho tuvo lugar poco antes de las 18 en la zona de Las Heras y Nogoyá. Se aguarda el parte médico