
El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
El referente de la Federación de Cooperativas de Entre Ríos (Fedeco), Gonzalo Álvarez Maldonado, confirmó que el precio de la carne deberá actualizarse, frente al retraso de los valores que se comparan con la inflación. De esa manera, la suba en estos días rondará el 30%, y luego llegarán nuevas actualizaciones.
"Esto debe ocurrir por el tema inflacionario y las consecuencias de la sequía. El animal en pie ya aumentó el 30 %, que se reflejará en los mostradores, y apuntó que seguirá amentando hasta lograr la actualización en concordancia con la situación financiera del país", resaltó el dirigente agrario de Entre Ríos.
El referente cooperativista mencionó que “está en emergencia toda la argentina”. La crisis de la sequía viene arrastrando desde hace tres años al sector productivo. Así, la sequía terminó con las reservas productivas, los granos para alimentar a los ganaderos porcinos, avícola, ganadora.
Álvarez Maldonado destacó la importancia “de adoptar medidas paliatorias por parte del gobierno. Por ello, se solicitará financiamiento para el sector, ya que es la única manera de poner a los agropecuarios en carrera".
"Financiamiento con tasas que se puedan pagar con la producción de los ganaderos es lo que debería disponerse y veo que desde el Estado se está entendiendo la situación, buscando un camino para tomar medidas paliativas”, comentó. "El campo produce para todos y se ve reflejado en la sociedad la faltante de los productos", añadió.
Otro de los factores que influirán en la faltante a futuro es el decaimiento del sector ganadero que, según Maldonado, hubo cierre del 30% de los feedlot. "Se salieron de la producción, dejaron la actividad y, si bien no se siente hoy, en un futuro se va a repercutir seriamente".
"Un ganadero necesita tres años para recuperarse, es el tiempo que necesita para que el animal esté apto para la venta, siempre y cuando acompañe el clima y las políticas activas de los gobiernos de turnos", reflexionó Álvarez Maldonado.
En cuanto a la inflación, comentó a Radio La Voz: "En el año 2022 tuvimos una inflación de casi el 100%, y la carne en el mostrador se reflejó solo en un 45% permitiendo la inflación no fuera mayor. Por ello es inevitable la actualización progresiva hasta lograr el equilibrio en concordancia con la situación financiera del país".
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.