Triunfo de LLA en CABA

Pre-mercado En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones bajan 0,65%, los del S&P retroceden 1,15% y los del Nasdaq 100 operan con bajas de 1,55%. Los commodities energéticos operan negativos, con el petróleo WTI cayendo 0,90%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja avanzando 0,50%. En cuanto a monedas, la GBP sube un 0,80% frente al USD mientras que el EUR avanza un 0,90%. En este contexto, el índice dólar (DXY) cae 0,90%. La tasa del UST a 10 años ópera en 4,55%, por encima del cierre del viernes. Finalmente, los bonos soberanos Globales operan con subas del 0,40% promedio en el inicio de la jornada.

Economía19/05/2025EDITOR1EDITOR1
Adorni

Triunfo de LLA en CABA
En una elección marcada por la baja participación (53,35%), el oficialismo nacional (LLA) se impuso en los comicios para cargos legislativos en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Manuel Adorni obtuvo así el primer lugar con el 30,1% de los votos, con Leandro Santoro ("Es ahora Buenos Aires", peronismo) en el segundo lugar con el 27,3%. La candidata del PRO Silvia Lospennato tuvo una mala elección, considerando que es el partido oficialista local con años en el poder en CABA, y obtuvo apenas el 15,9%. El ex Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta salió cuarto con 8,0%. Estaremos atentos a si los resultados en CABA tienen finalmente alguna incidencia en términos de alianzas de cara a las legislativas locales de la Provincia de Buenos Aires de septiembre o de las legislativas nacionales de octubre.
Superávit fiscal en abril
El resultado fiscal primario base caja de abr-25 arrojó un superávit de $845.949mn, manteniendo el positivo y mejorando respecto al resultado de mar-25, el mes más desafiante de los 1° trimestres. Asimismo, ante intereses netos por $273.608mn, el superávit financiero se ubicó en $572.341mn, mejorando contra mar-25. Se acumula así en el 1° cuatrimestre un superávit de 0,65pp nuestro de PBI estimado y de 0,25pp para el financiero, algo por debajo del 1° cuatr. 2024, aunque ex Imp. PAIS, sí se observa una mejora.

Los Ingresos Totales subieron 3,4% a/a real, con los Tributarios avanzando 7,0% a/a real. Ex-Impuesto PAIS, los tributarios hubieran anotado una suba de 16,9% a/a real. En tanto, los gastos primarios cayeron 1,2% a/a real, con los gastos corrientes contrayéndose 0,9% a/a real, tras 3 subas consecutivas en términos reales interanuales. Las prestaciones sociales subieron 6,7% a/a real mientras que los subsidios cayeron 66,3% a/a real.

Intervención cambiaria del BCRA
El BCRA comunicó que el 16 de mayo cerró la jornada sin intervención. Las reservas brutas cerraron la jornada en USD38.332mn, cayendo contra la rueda anterior.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

dolar hoy 09

Dólar oficial: así abre la cotización este lunes 9 de junio

EDITOR1
Economía09/06/2025

Además de conocer la cotización del día, conoce cuáles fueron los cambios que tuvo el dólar la última semana. Este lunes, 9 de junio de 2025, la cotización del dólar oficial tras la apertura de mercados es de $ 1.200 en las pantallas del Banco de la Nación Argentina. Dicha cifra, reflejan una variación de 0 en las últimas 24 horas.

banco central de la republica argentina

Las reservas se hundieron u$s2.106 millones en mayo, mientras el BCRA no intervino en ninguna rueda del mes

EDITOR1
Economía30/05/2025

Las reservas brutas internacionales se hundieron u$s1.510 millones en esta jornada, por "movimientos habituales a fin de mes de los bancos", según dijeron fuentes oficiales a este medio. El dólar oficial minorista operó a $1.161,45 para la compra y a $1.209,35 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete cotizó a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.

Lo más visto
incendio

Dos mujeres debieron ser asistidas en el hospital tras explotar una garrafa en la planta alta de su vivienda.

TABANO SC
Policiales15/06/2025

En calles 25 de mayo casi Pueyrredón se produjo un incendio de proporciones tras la explosión de una garrafa, la onda expansivas dio de lleno en dos mujeres que viven en el lugar, una de las cuales logró trasladarse por sus propios medios al hospital Masvernat donde estaba siendo atendida y la otra fue asistida por personal de Emergencias en el mismo lugar y posteriormente trasladada a un centro médico.