Triunfo de LLA en CABA

Pre-mercado En la previa a la apertura de los mercados en Estados Unidos, los futuros del Dow Jones bajan 0,65%, los del S&P retroceden 1,15% y los del Nasdaq 100 operan con bajas de 1,55%. Los commodities energéticos operan negativos, con el petróleo WTI cayendo 0,90%. Los commodities agrícolas operan mixtos, con la soja avanzando 0,50%. En cuanto a monedas, la GBP sube un 0,80% frente al USD mientras que el EUR avanza un 0,90%. En este contexto, el índice dólar (DXY) cae 0,90%. La tasa del UST a 10 años ópera en 4,55%, por encima del cierre del viernes. Finalmente, los bonos soberanos Globales operan con subas del 0,40% promedio en el inicio de la jornada.

Economía19/05/2025EDITOR1EDITOR1
Adorni

Triunfo de LLA en CABA
En una elección marcada por la baja participación (53,35%), el oficialismo nacional (LLA) se impuso en los comicios para cargos legislativos en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Manuel Adorni obtuvo así el primer lugar con el 30,1% de los votos, con Leandro Santoro ("Es ahora Buenos Aires", peronismo) en el segundo lugar con el 27,3%. La candidata del PRO Silvia Lospennato tuvo una mala elección, considerando que es el partido oficialista local con años en el poder en CABA, y obtuvo apenas el 15,9%. El ex Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta salió cuarto con 8,0%. Estaremos atentos a si los resultados en CABA tienen finalmente alguna incidencia en términos de alianzas de cara a las legislativas locales de la Provincia de Buenos Aires de septiembre o de las legislativas nacionales de octubre.
Superávit fiscal en abril
El resultado fiscal primario base caja de abr-25 arrojó un superávit de $845.949mn, manteniendo el positivo y mejorando respecto al resultado de mar-25, el mes más desafiante de los 1° trimestres. Asimismo, ante intereses netos por $273.608mn, el superávit financiero se ubicó en $572.341mn, mejorando contra mar-25. Se acumula así en el 1° cuatrimestre un superávit de 0,65pp nuestro de PBI estimado y de 0,25pp para el financiero, algo por debajo del 1° cuatr. 2024, aunque ex Imp. PAIS, sí se observa una mejora.

Los Ingresos Totales subieron 3,4% a/a real, con los Tributarios avanzando 7,0% a/a real. Ex-Impuesto PAIS, los tributarios hubieran anotado una suba de 16,9% a/a real. En tanto, los gastos primarios cayeron 1,2% a/a real, con los gastos corrientes contrayéndose 0,9% a/a real, tras 3 subas consecutivas en términos reales interanuales. Las prestaciones sociales subieron 6,7% a/a real mientras que los subsidios cayeron 66,3% a/a real.

Intervención cambiaria del BCRA
El BCRA comunicó que el 16 de mayo cerró la jornada sin intervención. Las reservas brutas cerraron la jornada en USD38.332mn, cayendo contra la rueda anterior.

Te puede interesar
Milei trump

Argentina, el nuevo campo de batalla en la disputa geopolítica entre Estados Unidos y China

EDITOR1
Economía16/05/2025

El gobierno de Estados Unidos presionó una vez más al gobierno de Javier Milei para que abandone el swap con China. La respuesta desde el gigante asiático no se hizo esperar. El enviado especial de los Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, advirtió que "mientras Argentina no cancele el swap con China, Argentina no será libre". Y hasta señaló que si Argentina se hubiese desprendido de ese acuerdo el nuevo préstamo por 20 mil millones de dólares que aprobó el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría haber sido mayor.

agro

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

PROVINCIALES
Economía14/05/2025

El negocio agrícola enfrenta un riesgo potencial ante una medida extraordinaria que está a punto de lanzar el gobierno nacional: un nuevo proceso de apreciación cambiaria. “El gobierno está buscando activar un nuevo blanqueo de capitales y lo que vimos en el primer evento de esas características es una marcada apreciación del tipo de cambio asociada a un importante ingreso de divisas al sistema”, explicó a un medio del sector, el economista Nicolás Burzaco, director de la consultora Extra Milla “El hecho de que eso coincida con el período del año de ingreso de divisas de la cosecha gruesa podría potenciar el proceso, que es justamente lo que busca el gobierno”, añadió.

full motosierra

Ante empresarios, Federico Sturzenegger aseguró que "la motosierra sigue a full" y resaltó nuevas desregulaciones

PROVINCIALES
Economía13/05/2025

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado disertó en el 42° Congreso Anual de IAEF y repasó algunas medidas de su gestión. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, expuso ante empresarios en el 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) y aseguró que "la motosierra sigue a full".

Lo más visto
Violento Viale

Una mujer sufrió golpes y cintazos: su ex se llevó a la nena de 5 años

EDITOR1
Policiales18/05/2025

Ocurrió en Paraná Campaña. Violencia y extrema tensión mantuvo en vilo a una joven, hasta que la policía le restituyó a su hija y puso al agresor tras las rejas. En el mediodía del sábado, se suscitó un episodio de violencia de género en un domicilio de Viale, con características que mantuvieron a los funcionarios con intensa labor durante algunas horas. Afortunadamente, pudieron asistir a la víctima y hallar a la menor, que se convirtió en rehén de la situación.

md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación