
El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social
En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación
Política18/05/2025

A continuación, el texto que difundió el Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Seosper):
Reflexión en el aniversario del Iosper
Desde Seosper queremos compartir una reflexión manifestada por un compañero al conmemorarse este domingo 18 de mayo un nuevo aniversario del IOSPER:
Compañeras y compañeros:
Este 18 de mayo, el Iosper cumple 52 años.
Más de medio siglo de historia institucional construida día a día por trabajadores como nosotros.
No fue magia.
Fueron miles de gestos cotidianos, fruto de nuestro trabajo con compromiso, dedicación y empatía hacia los afiliados.
Fueron años sosteniendo un modelo que apostó por lo público, lo solidario y lo participativo.
Y sin embargo, cuando se empezó a discutir la creación de una nueva obra social, nuestra voz apenas se escuchaba.
Mientras se redactaban artículos que definirán el futuro del sistema de salud provincial, nuestros saberes no eran consultados.
¿Podíamos permitirlo?
¿Realmente un nuevo modelo puede construirse ignorando la experiencia, la estructura y la identidad de quienes sostuvimos el IOSPER durante más de cinco décadas?
No se trata solo de oponerse.
Se trata de hacernos valer. De estar donde se decide y no como meros espectadores. De dejar en la ley las bases que nos reconozcan como parte estructural de lo que viene.
El desafío es claro: que nuestra experiencia no quede solo en la memoria, sino escrita en el articulado de la nueva ley.
Que se reconozca nuestro rol, se resguarden nuestros derechos y se aproveche nuestro saber. No como un favor: como una garantía institucional.
Estamos actuando juntos por un mismo objetivo.
Nos pronunciamos públicamente, estudiamos a conciencia el proyecto de ley.
Hablamos con legisladores y expusimos nuestro punto de vista.
Enriquecimos el debate sin violencia.
Seguimos trabajando para que no sea ley.
Estamos en un nuevo aniversario.
Y esta vez, celebrar significa participar. Significa no dejar que otros decidan por nosotros. Significa defender lo que fuimos, lo que somos y lo que todavía podemos ser.
¡52 años! Que no nos encuentre callados”. (APFDigital)


Cierre de la Radio Pública de Concordia: “Es una decisión que debilita la democracia”, advierte un exconcejal
En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Concordia, se aprobó un proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo Municipal que derogó la ordenanza de creación de la Comisión Administradora de la Radio Pública de Concordia (CARP), marcando el cierre definitivo de la emisora urbana municipal. La iniciativa fue aprobada sin previo debate público ni tratamiento en comisión, lo que despertó críticas por la forma y el fondo de la resolución.

Los candidatos del justicialismo se reunieron con todos los sectores del peronismo concordiense. También estuvieron en Federación

"Ya no forma parte del Gobierno": la terminante definición desde Casa Rosada sobre Victoria Villarruel
Manuel Adorni consideró que la vicepresidenta "no comparte el norte": confirmó que Javier Milei "considera que no está en la gestión desde hace ya muchísimo tiempo" y que tampoco participa del "día a día".

Bordet quiere impulsar las MicroPymes, pero sus antecedentes en créditos estatales aún generan dudas
El ex gobernador y diputado nacional presentó un ambicioso proyecto para fomentar las pequeñas empresas, pero su gestión pasada en programas de créditos para jóvenes emprendedores enfrenta graves sospechas de corrupción.

REPUDIAN EXPRESIONES DEL FUTURO EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN ARGENTINA DE "TERMINAR CON EL PERONISMO"
El Grupo SAN JOSE emitió en las últimas horas un comunicado público de repudio a las expresiones del futuro embajador de los Estados Unidos en Argentina en el sentido de apoyar a Milei a "terminar con el peronismo".

Una beba murió tras resbalarse de los brazos de su papá en un tobogán y caer desde tres metros de altura
Al impactar contra el pavimento, la chiquita de 21 meses sufrió graves lesiones que le costaron la vida. La tragedia ocurrió dentro de un parque acuático.


Buscaban a un pegador y se encontraron con un arsenal de armas: Dos revólveres y un fusil, además de 10 celulares.
Dos masculinos terminaron tras las rejas después que a uno de ellos lo buscaran por violencia de género y allanaran un domicilio en el que se encontraron con dos revólveres uno calibre 38 y el otro calibre 32, ambos con la numeración limada, lo que da un indicio cierto que son mal habidos y no están registrados. Además, secuestraron 10 celulares, indicio de la venta al menudeo por delivery de alguna substancia.

Accidente en Miami: chocaron dos embarcaciones y murieron dos nenas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena.
La colisión ocurrió en la Bahía de Biscayne, cuando un barco embistió un velero que transportaba a un adulto y a unos niños, todos participantes de una colonia de vacaciones de verano.

Costa-Kueider: arresto, tobilleras y pago de 1 millón quinientos mil guaraníes de caución para seguir en libertad domiciliaria
El ex senador argentino, el concordiense Edgardo Darío Kueider y su secretaria y pareja Magdalena Guinsel Costa, deberán cumplir arresto domiciliario en un inmueble situado en la calle 18 de julio casi avenida Félix Bogado, identificado como "Dúplex B" del Barrio San Vicente de Asunción, así lo dispuso el juez penal de garantías Rolando Duarte. Esto en el marco del proceso de extradición solicitado en relación a ambos por Arroyo Salgado y que se inició esta mañana.