El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación

Política18/05/2025EDITOR1EDITOR1
md

A continuación, el texto que difundió el Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Seosper):

 
Reflexión en el aniversario del Iosper

 
Desde Seosper queremos compartir una reflexión manifestada por un compañero al conmemorarse este domingo 18 de mayo un nuevo aniversario del IOSPER:

 
 

 
Compañeras y compañeros:

 
 

 
Este 18 de mayo, el Iosper cumple 52 años.

 
 

 
Más de medio siglo de historia institucional construida día a día por trabajadores como nosotros.

 
 

 
No fue magia.

 
 

 
Fueron miles de gestos cotidianos, fruto de nuestro trabajo con compromiso, dedicación y empatía hacia los afiliados.

 
 

 
Fueron años sosteniendo un modelo que apostó por lo público, lo solidario y lo participativo.

 
 

 
Y sin embargo, cuando se empezó a discutir la creación de una nueva obra social, nuestra voz apenas se escuchaba.

 
 

 
Mientras se redactaban artículos que definirán el futuro del sistema de salud provincial, nuestros saberes no eran consultados.

 
 

 
¿Podíamos permitirlo?

 
 

 
¿Realmente un nuevo modelo puede construirse ignorando la experiencia, la estructura y la identidad de quienes sostuvimos el IOSPER durante más de cinco décadas?

 
 

 
No se trata solo de oponerse.

 
 

 
Se trata de hacernos valer. De estar donde se decide y no como meros espectadores. De dejar en la ley las bases que nos reconozcan como parte estructural de lo que viene.

 
 

 
El desafío es claro: que nuestra experiencia no quede solo en la memoria, sino escrita en el articulado de la nueva ley.

 
 

 
Que se reconozca nuestro rol, se resguarden nuestros derechos y se aproveche nuestro saber. No como un favor: como una garantía institucional.

 
 

 
Estamos actuando juntos por un mismo objetivo.

 
 

 
Nos pronunciamos públicamente, estudiamos a conciencia el proyecto de ley.
 
 

 
Hablamos con legisladores y expusimos nuestro punto de vista.
 
 

 
Enriquecimos el debate sin violencia.
 
 

 
Seguimos trabajando para que no sea ley.
 
 

 
Estamos en un nuevo aniversario.

 
 

 
Y esta vez, celebrar significa participar. Significa no dejar que otros decidan por nosotros. Significa defender lo que fuimos, lo que somos y lo que todavía podemos ser.

 
 

 
¡52 años! Que no nos encuentre callados”. (APFDigital)

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.