El accidente ocurrió en el estado de Odisha. El jefe de Gobierno de la entidad, Naveen Patnaik, anunció un día de luto para este sábado por el trágico accidente.
No conocen la burocracia argentina y creen que todo esta OK. Acá le dijeron que sí, que avancen, pero no se han librado las vías que fueron ocupadas por viviendas humildes cuyos pobladores no se quieren retirar.
Después de nueve años, la locomotora GT22 9903 vuelve a formar parte de la flota de la línea mesopotámica Urquiza.
El recorrido permitirá una importante conexión entre localidades vecinas. Horarios y recorridos que tendrá.
La unidad ferroviaria impide el paso de todo tipo de vehículo y las desviaciones son imposibles por las condiciones de las calles tras la lluvia. El pedido de los vecinos.
El accidente ocurrió mientras la unidad ferroviaria pasaba por un puente en el departamento Villaguay, y en el que descarrillaron dos de sus 55 vagones.
Aficionados de la región y de todo el país ya comenzaron a congregarse en la localidad colonense y desde la organización invitan a la ciudadanía a participar del encuentro. Los detalles del evento.
La muestra, que estaba prevista para este jueves, modificará su fecha de inauguración debido a las lluvias y tormentas que se esperan para la jornada. Los detalles.
La entrada es abierta al público y contará con medio de transporte gratuito para el traslado de visitantes desde la plaza Urquiza. Los detalles del encuentro.
La iniciativa surgió de un grupo de amigos de Villa Elisa. Conocé la historia que nació y se desarrolló a puro pulmón, y cómo disfrutar de su recorrido.
[VIDEO]. La formación tenía más de dos kilómetros de longitud y viajaba desde el norte cargando madera.
Vecinos que se muestran impunes al accionar de la Justicia bloquearon las vías e impidieron el cruce de una formación ferroviaria del Belgrano Cargas porque les cerraron un paso a nivel.