Uruguay y Argentina intentan reactivar la línea de tren que une Concordia y Salto

El país vecino ya presentó un anteproyecto en Buenos Aires.

Sociedad17/09/2022EditorEditor
Un cochemotor Whadloper de industria alemana idem al Tren de los Pueblos Libres
Un cochemotor Whadloper de industria alemana idem al Tren de los Pueblos Libres

El viceministro de Transportes, Juan José Olaizola, y el titular de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), José Pedro Pollak, se reunieron en Buenos Aires con líderes de la industria argentina para tratar de concretar la conexión ferroviaria entre Salto y Concordia. Olaizola enfatizó el simbolismo de la línea para los pasajeros y argumentó que responde a las necesidades locales.

El encuentro se realizó en el marco del evento organizado por la Asociación Ferroviaria Latinoamericana. Por parte de los países vecinos, participó en el encuentro el Viceministro de Transporte Ferroviario, Agustín Special. En este caso, las autoridades uruguayas presentaron un anteproyecto para aceptar el tráfico de trenes entre ambos territorios. Olaizola calificó la reunión como productiva y dijo que estaba esperando la respuesta de Argentina.

Unas 400 personas se desplazan diariamente entre Salto y Concordia, lo que viabilizará el proyecto, según las autoridades.

Para ello, el país vecino tiene que trabajar tres kilómetros, mientras que Uruguay lidia con dos opciones: el tren llega al centro de la capital Salta, o cambias a un bus en la presa de Salto Grande y llegas a esta ciudad. “Responde a las necesidades locales y, en nuestra opinión, es un símbolo de la integración de los dos países, un hito importante”, dijo.

Los dos países también han avanzado en la firma de un acuerdo ferroviario, donde trenes argentinos circulan en Uruguay y trenes nacionales circulan en Argentina, cruzando la línea de la presa Salto Grande. Pollack señaló que este medio de transporte es actualmente el único que no circula entre países vecinos, a diferencia de los terrestres, marítimos y aéreos, que existen desde hace años. (Salto Al Día)

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.