Uruguay y Argentina intentan reactivar la línea de tren que une Concordia y Salto

El país vecino ya presentó un anteproyecto en Buenos Aires.

Sociedad17/09/2022EditorEditor
Un cochemotor Whadloper de industria alemana idem al Tren de los Pueblos Libres
Un cochemotor Whadloper de industria alemana idem al Tren de los Pueblos Libres

El viceministro de Transportes, Juan José Olaizola, y el titular de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), José Pedro Pollak, se reunieron en Buenos Aires con líderes de la industria argentina para tratar de concretar la conexión ferroviaria entre Salto y Concordia. Olaizola enfatizó el simbolismo de la línea para los pasajeros y argumentó que responde a las necesidades locales.

El encuentro se realizó en el marco del evento organizado por la Asociación Ferroviaria Latinoamericana. Por parte de los países vecinos, participó en el encuentro el Viceministro de Transporte Ferroviario, Agustín Special. En este caso, las autoridades uruguayas presentaron un anteproyecto para aceptar el tráfico de trenes entre ambos territorios. Olaizola calificó la reunión como productiva y dijo que estaba esperando la respuesta de Argentina.

Unas 400 personas se desplazan diariamente entre Salto y Concordia, lo que viabilizará el proyecto, según las autoridades.

Para ello, el país vecino tiene que trabajar tres kilómetros, mientras que Uruguay lidia con dos opciones: el tren llega al centro de la capital Salta, o cambias a un bus en la presa de Salto Grande y llegas a esta ciudad. “Responde a las necesidades locales y, en nuestra opinión, es un símbolo de la integración de los dos países, un hito importante”, dijo.

Los dos países también han avanzado en la firma de un acuerdo ferroviario, donde trenes argentinos circulan en Uruguay y trenes nacionales circulan en Argentina, cruzando la línea de la presa Salto Grande. Pollack señaló que este medio de transporte es actualmente el único que no circula entre países vecinos, a diferencia de los terrestres, marítimos y aéreos, que existen desde hace años. (Salto Al Día)

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.