

Las tareas de reparación se llevaron adelante en el taller entrerriano de Concordia, y después de realizarle motor a nuevo, adaptación de bogies a trocha media (antes era de angosta) y pintura general, entre otras cosas, se sumó a la flota de 16 máquinas que recorren las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires.
La suba de la demanda ferroviaria y la incorporación de nuevos clientes en esta traza está estrechamente ligada a la reapertura -en 2020 y luego de dos años cerrado- del tramo norte, que volvió unir la cabecera de la ciudad bonaerense de Zárate con la de Garupá, en Misiones, que permitió, a su vez, que, en el mes de septiembre pasado, vuelva el tren de cargas cruzar a Paraguay.

Preservar el parque tractivo en condiciones, mediante inversiones permanentes, es uno de los objetivos que se propuso TAC durante esta gestión; conjuntamente con mejorar la infraestructura de vía. En ese aspecto se ha intensificado la productividad en los talleres propios: en relación a 2019, las intervenciones habituales de mantenimiento de vagones y locomotoras aumentaron en un 51% y 84% respectivamente.
Con un promedio de 45.000 toneladas al mes, el Urquiza se caracteriza por tener la mayor diversidad de cargas ya que transporta productos agrícolas, piedra, rollizo de pino y productos contenedorizados como pasta de celulosa y cemento.
Participaron de la puesta en marcha de esta unidad, el presidente y vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo y Martín Gainza, respectivamente, el director de Explotación, Juan Manuel Roel, el gerente Mario Arellano, representantes sindicales junto a trabajadores y trabajadoras de distintas áreas del taller.
Una línea preparada para el próximo desafío
La semana pasada entró a este mismo taller la locomotora G22 7934 que se rescató del luego del censo de material tractivo que hizo TAC en el 2020. Pudiéndose recuperar la carrocería, a esta unidad habrá que realizarle una reparación integral que podría demandar hasta un año de trabajo por el estado en el que se encontraba.


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural
La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.

Choque fatal en Corrientes: identificaron a los 4 fallecidos tras la colisión en la Ruta 12
El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.



Debieron rescatar a 27 pasajeros de un micro que se incendió en Concepción del Uruguay
El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.





