Después de nueve años, la locomotora GT22 9903 vuelve a formar parte de la flota de la línea mesopotámica Urquiza.
Vecinos que se muestran impunes al accionar de la Justicia bloquearon las vías e impidieron el cruce de una formación ferroviaria del Belgrano Cargas porque les cerraron un paso a nivel.
El titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, participó del recorrido de prueba entre las estaciones de Libertador General San Martín y Palmira, a 50 kilómetros de la capital provincial. Según comentó la senadora Anabel Sagasti, "la idea es que en marzo próximo tengamos una frecuencia cotidiana con Buenos Aires".
De milagro no acabó en tragedia la colisión de un tren cargado y con 23 vagones contra un automóvil que se cruzó en el paso a nivel de avenida de Las Américas de Santo Tomé, donde el vehículo fue arrastrado unos 50 metros.
Se repararon integralmente más de mil vagones dentro de los cuales el 35% fueron unidades que estaban fuera de circulación.
Se impulsa el fortalecimiento de una red de transporte multimodal complementando el sistema portuario de Entre Ríos con la Línea Urquiza de ferrocarril.
Durante los primeros ochos meses del año, Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa que depende del Ministerio de Transporte, alcanzó el mejor registro de tonelaje de los últimos 30 años con 5.557.034 millones de toneladas despachadas. Esta cifra supera en un 6% al mismo período del año anterior y en un 69% en comparación al 2019.
En el marco del Plan de Modernización del Transporte, Trenes Argentinos Cargas (TAC) volvió a cruzar al país vecino, después de siete años, para retomar relaciones comerciales a través de la logística ferroviaria nacional.
Así lo adelantaron el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. "La resolución que sacamos este año, la 211, establece el vencimiento de todas las licitaciones para fines del año que viene, por lo que para entonces estarían pasando todas las vías al Estado nacional", dijo Guerrera.
Mediante un convenio firmado este martes en la sede de Ferrocarriles Argentinos SE, la municipalidad de Ibicuy recibirá terrenos a modo de cesión para potenciar su infraestructura deportiva.
La línea mesopotámica que gestiona Trenes Argentinos Cargas (TAC) marcó el mejor registro de los últimos diez años.
Funcionarios recorren los trabajos que se llevan adelante para la extensión del servicio de transporte ferroviario desde Colonia Avellaneda hasta la Picada, puesta en valor de diez apeaderos, y la construcción de otros tres.