Puertos y ferrocarriles buscan potenciar el desarrollo entrerriano

Se impulsa el fortalecimiento de una red de transporte multimodal complementando el sistema portuario de Entre Ríos con la Línea Urquiza de ferrocarril.

Provinciales20/09/2022EditorEditor
1663687102jpg

La necesidad de avanzar hacia una nueva etapa en el desarrollo de los puertos públicos de la provincia, el gobierno provincial impulsa el fortalecimiento de una red de transporte multimodal a través de la complementariedad del sistema portuario de Entre Ríos con la Línea Urquiza de ferrocarril.

El presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), Carlos Schepens, mantuvo un encuentro con el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Martín Marinucci, con el objeto de avanzar en mejoras en el servicio de cargas que conecta los puertos de Entre Ríos con la red ferroviaria de la Línea Urquiza.

“La etapa de la reactivación portuaria que impuso el gobernador Gustavo Bordet está cumplida, tenemos los puertos públicos entrerrianos trabajando y alcanzando niveles de carga que no se registraban desde hace 20 años, y el fortalecimiento del sistema portuario es una política de Estado. Ahora es necesario avanzar hacia la ampliación y la modernización de nuestros puertos para adaptarlos a las exigencias que impone el comercio internacional actual”, remarcó Schepens.

En este mismo sentido, el Presidente del IPPER sostuvo que “los puertos y los trenes son los ejes de una complementariedad que sustenta el crecimiento y el desarrollo de las economías en todo el mundo, es por eso que queremos avanzar con Trenes Argentinos en temas centrales para la producción, la industria, y el empleo en toda la región”.

El Presidente del IPPER recordó que la decisión política del gobierno entrerriano posibilitó la recuperación de la industria forestal en Entre Ríos, “y a partir de esto fue posible la reactivación de tren de cargas en la Mesopotamia, ya que surgieron convenios entre empresas privadas y Trenes Argentinos que posibilitaron las inversiones necesarias para la recuperación de tramos de vías, como así también la incorporación de equipamiento”.

Según especificó Schepens, el encuentro con Martín Marinucci, Presidente de Trenes Argentinos Cargas, estuvo dedicado a establecer “una agenda de trabajo que permita avanzar sobre necesidades centrales para los puertos, como son la conexión del ferrocarril con los puertos y la incorporación de nuevo material rodante para sumar cargas”.

En los próximos días tendrá lugar un nuevo encuentro para avanzar sobre los estudios de factibilidad que demandan todas estas necesidades planteadas desde el sector portuario entrerriano ante Ferrocarriles Argentinos.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.