Después de 30 años, el tren volvió a circular en Mendoza

El titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, participó del recorrido de prueba entre las estaciones de Libertador General San Martín y Palmira, a 50 kilómetros de la capital provincial. Según comentó la senadora Anabel Sagasti, "la idea es que en marzo próximo tengamos una frecuencia cotidiana con Buenos Aires".

Nacionales11/12/2022EditorEditor
TRENES ARGENTINOS
La felicidad de los mendocinos. El último tren de pasajeros a Retiro partió el 10 de marzo de 1993.

Luego de 30 años de inactividad, una formación de pasajeros de Trenes Argentinos llegó este viernes a Mendoza en un viaje de prueba donde fue recibida por cientos de personas que agitaban banderas celestes y blancas desde la estación Libertador General San Martin hasta la estación de Palmira, a unos 50 kilómetros de la capital provincial.

"Trabajamos para unir Buenos Aires con Mendoza, para que cada habitante de esta provincia tenga a disposición un medio de transporte previsible, amigable con el medio ambiente y accesible", dijo el titular de Trenes Argentinos, Martin Marinucci, durante el recorrido de prueba desde la estación San Martin y la de Palmira.

Cientos de personas se reunieron en la estación Libertador General San Martin, cada una de ellas con una historia, con una bandera, solas o acompañadas con el objetivo de recibir luego de más de tres décadas al tren de pasajeros en esta localidad mendocina. Por ese motivo, tampoco faltaron las lágrimas de los más memoriosos y tampoco los gritos de "¡viene el tren!", de un grupo de niños de un colegio de la zona.

"Muy contento como toda esta gente de Palmira y los pueblos de alrededores, todos muy felices por volver a ver el regreso del tren, es una forma también de generar puestos de trabajo en las localidades, con mucha expectativas, no importa el tiempo que tarde, lo importante que comience a circular", dijo emocionado Ramón Albornoz, un trabajador de más de 40 años de servicios ferroviarios, a Télam.

Durante el recorrido de prueba estuvieron presentes además del titular de Trenes Argentinos, la senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, del Frente de Todos; Marcelo Sánchez, gerente general operativo de la empresa, además de intendentes y otras personalidades del arco social y política de la provincia.

En este sentido, la senadora Sagasti dijo: "Es un paso importante para que vuelva definitivamente el tren a la provincia y que tengamos la frecuencia que queremos. Recién Marinucci nos contó que sigue la idea que a partir de marzo.

Sobre el contexto, la senadora agregó: "Fue muy emotivo la llegada del tren, me contaron intendentes de otras localidades por donde pasó sobre la presencia de personas a los costados de la vías saludando a la formación".

Otro presente en el viaje de prueba, que se extendió hasta las 14, fue el exdiputado nacional por Mendoza, José Luis Ramón quien dijo a Télam: "Las sensaciones son muy fuertes, el 10 de marzo de 1993, estuve en la estación de Palmira cuando partió el último tren de pasajeros a Retiro, y que ocurra esto hoy es algo que satisface enormemente y a la comunidad toda, el regreso del tren favorece enormemente a la provincia".

Por su parte, las autoridades de Trenes Argentinos contaron que en la actualidad la empresa se encuentra realizando tareas de mejoramiento integral de las vías, unos 400 kilómetros de tendido, entre las localidades de Justo Daract, en la provincia de San Luis con la estación Gutiérrez, en Mendoza.

El titular de la Regional Cuyo de Trenes Argentinos, Jorge Giménez, se mostró "contento por la llegada del tren y por lo que significa para la gente de Mendoza de poder transitar el país, el objetivo es que llegue a la estación Gutiérrez, ubicada en la localidad de Maipú".

"Desde allí - continuo Giménez- el pasajero puede tomarse el metrotranvia que une toda la ciudad de Mendoza o desde la el centro mendocino hasta la estación Retiro, en Buenos Aires".

El tren volvió a conectar el pasado 22 de julio los distritos de Laboulaye, General Lavalle, Vicuña Mackenna, en la provincia de Córdoba y Justo Daract con la terminal de Retiro, y esté miércoles tras tres décadas volvió a prueba una formación de pasajeros a Mendoza.

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.