El tren Urquiza rompió su récord de carga: cuánto transportó la Línea Mesopotámica

La línea mesopotámica que gestiona Trenes Argentinos Cargas (TAC) marcó el mejor registro de los últimos diez años.

Interés General19/06/2022EditorEditor
Trenes argentinos
La línea mesopotámica que gestiona Trenes Argentinos Cargas (TAC) marcó el mejor registro de los últimos diez años.

El tren Urquiza rompió su récord de carga e informó cuánto transportó Corrientes. La línea mesopotámica que gestiona Trenes Argentinos Cargas (TAC) marcó el mejor registro de los últimos diez años. 

Durante los primeros cinco meses del año y en el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario lograron transportar 188.597 toneladas. 

"Las proyecciones de crecimiento que se fijaron durante este año para la línea se palpan con realidades: esa reconstrucción que nació como proyecto en diciembre 2019 tiene su correlato en una producción récord para el mes de mayo pasado con 48.528 toneladas transportadas, cifra que supera el registro pre-pandémico de mayo 2019 en un 46%", mencionaron. 

Al respecto, Corrientes toma un rol importante ya que se posicionó como una de las provincias que más transportó. En el segmento áridos,  se despacharon de enero a mayo 119.318 toneladas de piedra con origen en Corrientes y destino a Buenos Aires. Finalmente, el raleo con un aporte de 44.860 toneladas en el trayecto Corrientes – Entre Ríos.

DSC04086-2

Varias aristas de gestión explican la respuesta de TAC a las crecientes demandas de los clientes de esa traza. Por un lado, la inversión en infraestructura férrea: actualmente están en ejecución cuatro obras de mantenimiento liviano en distintas localidades de la provincia de Entre Ríos, lo que mejora sustancialmente los tiempos de traslados. A su vez, por un hecho inesperado como fueron los incendios forestales ocurridos para marzo en Corrientes -y que dejaron más de un millón de hectáreas afectadas- se reconstruyó el paso entre Santo Tomé y Torrent para fines de abril con la colocación de 6.000 durmientes y el consiguiente recambio de vías.

Para destacar por su impacto positivo fue la incorporación de personal, en este caso con el ingreso de 14 ayudantes de maquinistas, lo que permitió una rotación mayor para evitar demoras en los trenes. Tal decisión estuvo acompañada de la mejora cualitativa en los ámbitos laborales: en Concordia y Apóstoles se están llevando adelante mejoras en dependencias de personal tanto en talleres como en estaciones de servicio.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.