
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
Funcionarios recorren los trabajos que se llevan adelante para la extensión del servicio de transporte ferroviario desde Colonia Avellaneda hasta la Picada, puesta en valor de diez apeaderos, y la construcción de otros tres.
Provinciales06/05/2022El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, visitó junto al presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y el intendente de la ciudad de Paraná, Adan Bahl, la Estación de Trenes FFCC Justo José de Urquiza de la ciudad de Paraná.
Acompañaron la visita el secretario de Transporte de la provincia de Entre Ríos, Néstor Landra; el director de Transporte Maximiliano Villa; el Jefe de distrito Entre Ríos Vialidad Nacional Daniel Koch; autoridades CNRT; y autoridades municipales de Paraná y La Picada.
En ese marco, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, expresó: “La posibilidad de ejecutar estas obras del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario de Nación, ha sido una prioridad del gobernador Gustavo Bordet, que lo gestionó con el ex ministro Mario Meoni en su oportunidad, y que hoy es una realidad”.
“El trabajo junto a la Municipalidad de Paraná en algunas obras, complementaria a estos diez apeaderos y dos nuevos para llegar al complejo educacional en La Picada, es fundamental. La conexión y la nueva ampliación de transporte de pasajeros es una prioridad para nuestra gestión” finalizó el ministro.
Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, expresó la satisfacción de acompañar la jornada “y recorrer la estación junto al intendente municipal, Adán Bahl, con el ministro Marcelo Richard, y el responsable de vialidad de la provincia”, con los ministros y los funcionarios de la provincia y el municipio”.
“Ayer estuvimos recorriendo el inicio de obra en los apeaderos para la extensión del tren que une hoy a Paraná y Colonia Avellaneda, para extenderlo hasta La Picada, una promesa que se ha hecho a la comunidad” continuó Marinucci, afirmando que “estaremos seguramente, en el mes de septiembre, ya con la posibilidad de que aquellos, como los que nos recibieron ayer, chicos de las escuelas, puedan trasladarse a estudiar o visitar a sus familias con el tren hasta La Picada”.
A su turno, el intendente de la ciudad de Paraná, Adán Bahl, dijo: “Trabajamos todos los días para mejorar el sistema de transporte. Incorporamos inversiones en lo que son las rutas, en las grandes avenidas, la pavimentación, la señalética, la educación, las bicivías, pero concretamente nos toca este tema y estamos muy felices de que esté el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y que el gobierno nacional invierta en Entre Ríos, particularmente en Paraná”.
“Esta inversión es muy importante, es seguridad y comodidad para las personas que vienen. Sabemos que Paraná es punto para cinco ciudades que duermen ahí pero trabajan en la ciudad de Paraná. Así que el sistema de transporte es muy importante para Paraná, pero lo es sobre todo para el área Metropolitana, así como sostenidamente acompañamos en el mantenimiento de las vías y todo lo necesario para que el material rodante pueda circular, vamos a seguir acompañando al gobierno nacional con esta inversión importante en nuestra ciudad” finalizó Bahl.
Obras del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario
La obra es parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, del gobierno nacional, e implica una inversión de más de 135 millones de pesos. A través del trabajo interjurisdiccional, se comenzó a extender el servicio público de transporte de pasajeros desde Colonia Avellaneda hasta La Picada, ampliando el actual recorrido. A su vez, se apunta a la puesta en valor de diez apeaderos, más la construcción de otros tres nuevos, donde uno de ellos se ubicará en Sauce Montrull.
La misma conlleva tareas de refacción y mejoramiento de estaciones y apeaderos, la provisión de equipamientos diversos y la intervención de los andenes, accesos y entorno, con los correspondientes cerramientos y la provisión de equipamiento urbano. La misma se llevará a cabo mediante la empresa PMP Construcciones S.R.L.
Dentro de la delegación de Paraná, los trabajos a realizarse tendrán lugar en Estación Paraná, Estación Ramón Parera, y los apeaderos de Ramírez, División de los Andes, Miguel David, Las Garzas, Gob. Parera, Salvador Caputto, Gdor. Maya, Colonia Avellaneda, Enrique Berduc, La Picada, y Sauce Montrull.
Con este trabajo en conjunto no solo se apunta a avanzar en materia de transporte público de pasajeros sino, además, hacerlo mediante uno de los medios de locomoción más amigables con el medio ambiente y de menor costo.
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos reglamentó el procedimiento que deberán seguir quienes deseen adherirse al Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI). Esta medida tiene como objetivo dinamizar la economía provincial mediante la radicación de nuevos proyectos en sectores estratégicos.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
El frente conformado por diversas entidades gremiales realizará otra manifestación en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. La Intersindical invita a todos los afiliados. “Defendemos el carácter solidario de nuestra obra social y la participación de los trabajadores en las decisiones”, señaló Agmer.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.
EL argentino será parte del Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en el icónico trazado de Ímola donde desde el viernes y hasta el domingo siguiente hará vibrar a todo un país y sus fanáticos de todo el mundo.