
Visitan las obras de infraestructura del tramo de trenes de pasajeros de Paraná hasta La Picada
Funcionarios recorren los trabajos que se llevan adelante para la extensión del servicio de transporte ferroviario desde Colonia Avellaneda hasta la Picada, puesta en valor de diez apeaderos, y la construcción de otros tres.
Provinciales06/05/2022

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, visitó junto al presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y el intendente de la ciudad de Paraná, Adan Bahl, la Estación de Trenes FFCC Justo José de Urquiza de la ciudad de Paraná.
Acompañaron la visita el secretario de Transporte de la provincia de Entre Ríos, Néstor Landra; el director de Transporte Maximiliano Villa; el Jefe de distrito Entre Ríos Vialidad Nacional Daniel Koch; autoridades CNRT; y autoridades municipales de Paraná y La Picada.
En ese marco, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, expresó: “La posibilidad de ejecutar estas obras del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario de Nación, ha sido una prioridad del gobernador Gustavo Bordet, que lo gestionó con el ex ministro Mario Meoni en su oportunidad, y que hoy es una realidad”.
“El trabajo junto a la Municipalidad de Paraná en algunas obras, complementaria a estos diez apeaderos y dos nuevos para llegar al complejo educacional en La Picada, es fundamental. La conexión y la nueva ampliación de transporte de pasajeros es una prioridad para nuestra gestión” finalizó el ministro.
Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, expresó la satisfacción de acompañar la jornada “y recorrer la estación junto al intendente municipal, Adán Bahl, con el ministro Marcelo Richard, y el responsable de vialidad de la provincia”, con los ministros y los funcionarios de la provincia y el municipio”.
“Ayer estuvimos recorriendo el inicio de obra en los apeaderos para la extensión del tren que une hoy a Paraná y Colonia Avellaneda, para extenderlo hasta La Picada, una promesa que se ha hecho a la comunidad” continuó Marinucci, afirmando que “estaremos seguramente, en el mes de septiembre, ya con la posibilidad de que aquellos, como los que nos recibieron ayer, chicos de las escuelas, puedan trasladarse a estudiar o visitar a sus familias con el tren hasta La Picada”.
A su turno, el intendente de la ciudad de Paraná, Adán Bahl, dijo: “Trabajamos todos los días para mejorar el sistema de transporte. Incorporamos inversiones en lo que son las rutas, en las grandes avenidas, la pavimentación, la señalética, la educación, las bicivías, pero concretamente nos toca este tema y estamos muy felices de que esté el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y que el gobierno nacional invierta en Entre Ríos, particularmente en Paraná”.
“Esta inversión es muy importante, es seguridad y comodidad para las personas que vienen. Sabemos que Paraná es punto para cinco ciudades que duermen ahí pero trabajan en la ciudad de Paraná. Así que el sistema de transporte es muy importante para Paraná, pero lo es sobre todo para el área Metropolitana, así como sostenidamente acompañamos en el mantenimiento de las vías y todo lo necesario para que el material rodante pueda circular, vamos a seguir acompañando al gobierno nacional con esta inversión importante en nuestra ciudad” finalizó Bahl.
Obras del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario
La obra es parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, del gobierno nacional, e implica una inversión de más de 135 millones de pesos. A través del trabajo interjurisdiccional, se comenzó a extender el servicio público de transporte de pasajeros desde Colonia Avellaneda hasta La Picada, ampliando el actual recorrido. A su vez, se apunta a la puesta en valor de diez apeaderos, más la construcción de otros tres nuevos, donde uno de ellos se ubicará en Sauce Montrull.
La misma conlleva tareas de refacción y mejoramiento de estaciones y apeaderos, la provisión de equipamientos diversos y la intervención de los andenes, accesos y entorno, con los correspondientes cerramientos y la provisión de equipamiento urbano. La misma se llevará a cabo mediante la empresa PMP Construcciones S.R.L.
Dentro de la delegación de Paraná, los trabajos a realizarse tendrán lugar en Estación Paraná, Estación Ramón Parera, y los apeaderos de Ramírez, División de los Andes, Miguel David, Las Garzas, Gob. Parera, Salvador Caputto, Gdor. Maya, Colonia Avellaneda, Enrique Berduc, La Picada, y Sauce Montrull.
Con este trabajo en conjunto no solo se apunta a avanzar en materia de transporte público de pasajeros sino, además, hacerlo mediante uno de los medios de locomoción más amigables con el medio ambiente y de menor costo.


Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"
A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto
La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar
Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste
Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.

Padre e hijo detenidos con armas tras amenazar de muerte a un vecino por disputa por una casa.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.
