
Visitan las obras de infraestructura del tramo de trenes de pasajeros de Paraná hasta La Picada
Funcionarios recorren los trabajos que se llevan adelante para la extensión del servicio de transporte ferroviario desde Colonia Avellaneda hasta la Picada, puesta en valor de diez apeaderos, y la construcción de otros tres.
Provinciales06/05/2022

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, visitó junto al presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y el intendente de la ciudad de Paraná, Adan Bahl, la Estación de Trenes FFCC Justo José de Urquiza de la ciudad de Paraná.
Acompañaron la visita el secretario de Transporte de la provincia de Entre Ríos, Néstor Landra; el director de Transporte Maximiliano Villa; el Jefe de distrito Entre Ríos Vialidad Nacional Daniel Koch; autoridades CNRT; y autoridades municipales de Paraná y La Picada.
En ese marco, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, expresó: “La posibilidad de ejecutar estas obras del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario de Nación, ha sido una prioridad del gobernador Gustavo Bordet, que lo gestionó con el ex ministro Mario Meoni en su oportunidad, y que hoy es una realidad”.
“El trabajo junto a la Municipalidad de Paraná en algunas obras, complementaria a estos diez apeaderos y dos nuevos para llegar al complejo educacional en La Picada, es fundamental. La conexión y la nueva ampliación de transporte de pasajeros es una prioridad para nuestra gestión” finalizó el ministro.
Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, expresó la satisfacción de acompañar la jornada “y recorrer la estación junto al intendente municipal, Adán Bahl, con el ministro Marcelo Richard, y el responsable de vialidad de la provincia”, con los ministros y los funcionarios de la provincia y el municipio”.
“Ayer estuvimos recorriendo el inicio de obra en los apeaderos para la extensión del tren que une hoy a Paraná y Colonia Avellaneda, para extenderlo hasta La Picada, una promesa que se ha hecho a la comunidad” continuó Marinucci, afirmando que “estaremos seguramente, en el mes de septiembre, ya con la posibilidad de que aquellos, como los que nos recibieron ayer, chicos de las escuelas, puedan trasladarse a estudiar o visitar a sus familias con el tren hasta La Picada”.
A su turno, el intendente de la ciudad de Paraná, Adán Bahl, dijo: “Trabajamos todos los días para mejorar el sistema de transporte. Incorporamos inversiones en lo que son las rutas, en las grandes avenidas, la pavimentación, la señalética, la educación, las bicivías, pero concretamente nos toca este tema y estamos muy felices de que esté el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y que el gobierno nacional invierta en Entre Ríos, particularmente en Paraná”.
“Esta inversión es muy importante, es seguridad y comodidad para las personas que vienen. Sabemos que Paraná es punto para cinco ciudades que duermen ahí pero trabajan en la ciudad de Paraná. Así que el sistema de transporte es muy importante para Paraná, pero lo es sobre todo para el área Metropolitana, así como sostenidamente acompañamos en el mantenimiento de las vías y todo lo necesario para que el material rodante pueda circular, vamos a seguir acompañando al gobierno nacional con esta inversión importante en nuestra ciudad” finalizó Bahl.
Obras del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario
La obra es parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, del gobierno nacional, e implica una inversión de más de 135 millones de pesos. A través del trabajo interjurisdiccional, se comenzó a extender el servicio público de transporte de pasajeros desde Colonia Avellaneda hasta La Picada, ampliando el actual recorrido. A su vez, se apunta a la puesta en valor de diez apeaderos, más la construcción de otros tres nuevos, donde uno de ellos se ubicará en Sauce Montrull.
La misma conlleva tareas de refacción y mejoramiento de estaciones y apeaderos, la provisión de equipamientos diversos y la intervención de los andenes, accesos y entorno, con los correspondientes cerramientos y la provisión de equipamiento urbano. La misma se llevará a cabo mediante la empresa PMP Construcciones S.R.L.
Dentro de la delegación de Paraná, los trabajos a realizarse tendrán lugar en Estación Paraná, Estación Ramón Parera, y los apeaderos de Ramírez, División de los Andes, Miguel David, Las Garzas, Gob. Parera, Salvador Caputto, Gdor. Maya, Colonia Avellaneda, Enrique Berduc, La Picada, y Sauce Montrull.
Con este trabajo en conjunto no solo se apunta a avanzar en materia de transporte público de pasajeros sino, además, hacerlo mediante uno de los medios de locomoción más amigables con el medio ambiente y de menor costo.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
