Desembarco desarrollista uruguayo: En Salto anuncian que en 60 días circulará el tren con Concordia

Además, empresarios quieren construir teleférico y proyectan puerto barcazas. Mientras los salteños nos atosigan con buenas ideas, nuestros funcionarios están en la sintonía de siempre: ver cómo pueden torpedear todos esos interesantes proyectos para que la opinión pública no se dé cuenta que no les surge una sola idea.

Concordia29/10/2022EditorEditor
Tren Concordia Salto

Varias instancias se han venido realizando luego de haberse anunciado la pretensión de retomar la idea de poner en marcha el tren Concordia-Salto teniendo como base las instalaciones de Salto Grande donde funcionaría la estación. Una de esas instancias fue la inspección que se realizara por parte de AFE (Administración de Ferrocarriles del Estado del Uruguay).

"AFE junto a la Delegación de Uruguay de Salto Grande recorrieron e inspeccionaron el puente internacional ferroviario y el trayecto que lleva a la ciudad de Concordia. Ingenieros de AFE junto al Dr. Carlos Albisu, Presidente de la Delegación de Salto Grande, su asesor en seguridad Carlos Gelpi y técnicos argentinos recorrieron las vías, tanto del lado uruguayo como del lado argentino, todos alineados en un mismo objetivo.  Los ingenieros argentinos demostraron gran interés en dicho proyecto", informaba en su portal Ferrocarriles del Estado del Uruguay.

Luego de eso, continuaron reuniones y    gestiones y hoy se puede decir    que está confirmado: el tren que unirá Salto–Concordia estará operativo en un par de meses.

La información fue aportada por el coordinador de Desarrollo Regional de Salto Grande, Pablo Constela, y surge tras las reuniones que se han venido realizando con los organismos involucrados.

En relación a la operativa, hasta el momento lo concreto es que el tren que unirá las ciudades de Salto y Concordia saldrá de la estación de Salto Grande hacia su vecina ciudad argentina para llegar a la represa, donde estará el punto de partida del tren. Además, Salto Grande dispondrá de un ómnibus gratuito para los pasajeros.

En principio, serían dos frecuencias diarias uruguayas y dos frecuencias argentinas, para extender luego a cuatro frecuencias. Otra buena noticia es que AFE ya cuenta con la máquina para alrededor de  90 pasajeros y también con el personal necesario para operarlo.

Si bien el precio del pasaje aún no está definido, sería  sensiblemente más bajo que el boleto de ómnibus; aproximadamente cuatro veces más barato, con la ventaja de la agilidad del cruce.

Las vías desde Salto Grande a Concordia están en buen estado por lo que sería poco lo que necesitaría reparación. Por otro lado, en la parte argentina se viene avanzando en los 3 kilómetros de vía y también en el realojamiento de familias. Debido a estos avances, en un par de meses estaría funcionando.

Actualmente, se está viendo un tratado internacional que se usó en el año 2011 con aquella idea inicial del tren Salto-Concordia para no entrar en otro proceso de legislación particular, y esta normativa binacional permite coordinar más rápidamente a los dos países.

A mediados de noviembre se realizará una nueva reunión con varios organismos a los que se integrará el Ministerio de Ganadería de Uruguay por el tema de la sanidad animal y vegetal.

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
roncaglia y el jefe de policia

Caso Pablo Laurta: “Estamos ante una verdadera mente criminal metódica”

TABANO SC
Policiales14/10/2025

Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.