

La muestra itinerante del Museo Ferroviario de Concordia exhibirá fotografías, objetos y materiales que evocan la rica historia del ferrocarril en la ciudad y la región. El acto de apertura será este jueves 16 de febrero a las 20:00 horas con entrada abierta al público. Además, Salto Grande dispondrá de servicio de transporte gratuito para asistir al evento.
“Es una nueva muestra que se suma a las más de 15 que hemos realizado durante los últimos dieciocho meses, en esta oportunidad evocando un actor central de la historia de Concordia y la región, como es el ferrocarril, una herramienta que cambió la manera de comunicarnos, integrarnos y desarrollarnos”, explicó Mónica Blanco, jefa de Relaciones Públicas de Salto Grande.
El evento de apertura está pautado para este jueves 16 de febrero desde las 20:00 horas, con entrada abierta al público, contando además, como es habitual con servicio de transporte gratuito para quienes deseen asistir al evento.
La muestra contará con objetos de distintas épocas del ferrocarril, entre los cuales se encuentran faroles, vajilla, telégrafos, documentación, fotografías, por mencionar solo algunos. Además, está prevista una actividad con la Asociación de Autos Antiguos de Concordia y la presencia, además, del profesor Héctor Maschio con un monólogo alusivo.
“Queremos hacer una noche especial, que rememore parte de una época que fue muy importante para Concordia y la región, un paseo por la historia de una manera distinta y emotiva para todos”, puntualizó Mónica Blanco.
Para cerrar, enfatizó el trabajo que se viene realizando desde el Museo y Centro Cultural Salto Grande, a la vez que destacó “el acompañamiento e involucramiento de la Delegación Argentina para fortalecer este espacio único en la Región y que permite la difusión de nuestros artistas, creadores y cultura local”.
Información sobre el servicio de transporte
Los micros saldrán desde la plaza Urquiza de Concordia a las 19:15 horas. Por reserva de lugares, comunicarse a las líneas telefónicas de informes: (+54) 0345-4216612 (Int: 3713) o 0345-4212600, de lunes a viernes en el horario de 7 a 15.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.







