
Kiev sostuvo que en la declaración de la cumbre celebrada en India debió haberse escrito "la guerra contra Ucrania" y no "la guerra en Ucrania", por lo que "el G20 no tiene nada de que enorgullecerse".
Kiev sostuvo que en la declaración de la cumbre celebrada en India debió haberse escrito "la guerra contra Ucrania" y no "la guerra en Ucrania", por lo que "el G20 no tiene nada de que enorgullecerse".
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió a los líderes que participarán este fin de semana en la cumbre del G20 en Nueva Delhi de que la falta de unión puede llevar "a la catástrofe".
Rusia y China no apoyaron unos párrafos donde se hacía referencia a la guerra desatada por Moscú. Ministra española dice que las reuniones se han vuelto “más difíciles”.
El ministro de Economía y la directora gerente del FMI estuvieron juntos en la cena de bienvenida que protagonizó el compositor indio Ricky Kej.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, subrayaron su deseo de "trabajar en estrecha colaboración" durante 2023.
El Jefe de Estado se realizó este sábado controles endoscópicos, tras el episodio de gastritis erosiva que presentó durante su gira en Bali. "Se indica reposo y retomar en forma paulatina sus actividades laborales", dice el parte difundido.
“En Canadá, creemos en el diálogo libre, abierto y franco”, dijo el primer ministro canadiense. Sin embargo, el jefe del régimen chino lo acusó de filtrar detalles de su reunión privada, proporcionando una visión sincera de sus interacciones con otros líderes mundiales.
El canciller ruso, que viajó en representación de Vladimir Putin, partió de Indonesia después de asistir a la cena de gala, y no estará presente en la jornada de cierre para la firma del comunicado final.
El primer ministro británico se dirigió al canciller ruso y criticó la ausencia de Vladimir Putin en la cumbre: “No se siente capaz de unirse a nosotros aquí”. También reiteró su firme apoyo al Gobierno de Kiev.
Rusia consideró inaceptable el lenguaje utilizado por Estados Unidos para referirse a la situación bélica que vive su país y que intentaba incluirse en el documento final.
El presidente argentino y su colega francés se encontraron ayer en el Palacio Eliseo para ajustar los detalles de una propuesta de cese de hostilidades en la guerra de Ucrania y profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países.
El líder ruso también dijo que sus fuerzas no tienen previsto lanzar nuevos ataques masivos contra la infraestructura de Ucrania.
"Los tecnócratas rusos que trabajan para financiar la máquina de guerra de Putin son cómplices personales de los crímenes de guerra de Rusia", dijo también Chrystia Freeland, vice primera ministra de Canadá.
El presidente indonesio, Joko Widodo, que invitó a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski a la cumbre del G20 a celebrarse en noviembre en Bali, Indonesia, a la cual Vladimir Putin confirmó su participación.
A través de su representante en las reuniones de los referentes de Economía del G20 y los ministros de Finanzas que se realizarán esta semana, Sergio Chodos, el país reafirmará el pedido de flexibilidad para los países de ingresos medios o con créditos excepcionales.
Ambulancias, furgones, scanner, chalecos antibalas y equipos antiexplosivos figuran entre los materiales que arribaron al país 5 meses después de su adquisición por parte de la cartera de la presidenta del PRO en 2018, en algunos casos con supuestos sobreprecios de más del 300 por ciento.
Los mandatarios de Alemania y Estados Unidos ven en esta cumbre la oportunidad de concretar de una vez el camino hacia reducir el calentamiento global.
Los participantes acordaron una declaración final que incluye este compromiso, según filtraron fuentes de la negociación. "Tenemos que acelerar la eliminación del carbón e invertir más en renovable", dijo Mario Draghi.
Los más de cien jefes de Estado que se reúnen el lunes en la conferencia del clima en Glasgow discutirán sobre los planes para reducir el consumo de combustibles fósiles, la única forma de cumplir sus promesas.
El Presidente, acompañado por el ministro de Economía Martín Guzmán, dialogó con la directora del Fondo Monetario Internacional para avanzar en un acuerdo que permita posponer vencimientos por casi 45.000 millones de dólares de deuda heredados de la gestión anterior.
Los líderes de los países más industrializados buscan un pacto de cero emisiones a medio plazo, en su primera reunión presencial en dos años, aunque con las ausencias de López Obrador, Vladimir Putin o Xi Jinping.
El papa Francisco llamó "con urgencia" a responsables políticos que participarán en la COP26 "a ofrecer respuestas eficaces" a la crisis climática, antes de recibir a líderes mundiales con motivo de la cumbre del G20.
El presidente Alberto Fernández llegó a Roma con la expectativa de que la cumbre culmine con un documento que apoye la baja de las sobretasas y una tercera línea de crédito por parte del FMI. Alcanzar este logro dejaría bien posicionada a la Argentina para seguir la negociación por la reestructuración de la deuda.
En la antesala de la cumbre del G20, Roma acogió encuentros sobre los temas clave que integran la agenda del fin de semana: protección medioambiental, recuperación económica, y paliar los efectos de la pandemia.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.