
Netanyahu advierte que Irán pagará un alto precio tras el ataque a un hospital israelí
Trump advierte que la paciencia con Irán "se ha agotado" y le desea buena suerte al líder supremo iraní
Rusia y China no apoyaron unos párrafos donde se hacía referencia a la guerra desatada por Moscú. Ministra española dice que las reuniones se han vuelto “más difíciles”.
Internacionales26/02/2023La reunión de ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 de potencias desarrolladas y emergentes concluyó este sábado (25.02.2023) en India sin emitir una declaración conjunta, lo que ya había ocurrido en el encuentro de noviembre en Bali (Indonesia), debido a divergencias con China y Rusia -cuyos ministros no acudieron de forma presencial a la cita- sobre la guerra en Ucrania.
El grupo había iniciado su cónclave el viernes en Bangalore, la capital tecnológica de India, para coordinar sus respuestas a los principales desafíos económicos mundiales, agudizados por la invasión rusa de Ucrania y el alza de la inflación a nivel mundial. India, que presidió las reuniones, divulgó un "resumen" de los debates y las razones por las cuales no hubo declaración conjunta.
"La mayoría de los miembros condenó con firmeza la guerra en Ucrania", con "diferentes evaluaciones de la situación y sobre las sanciones" impuestas a Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania, señala el documento indio, que precisa que dos párrafos del proyecto de declaración relacionados con la guerra de Ucrania fueron "aprobados por todos los países, con excepción de Rusia y China".
India, sin mencionar a Rusia
La tensión en el seno del grupo se hizo sentir durante las reuniones. "Las discusiones son más difíciles que en las reuniones precedentes, porque la guerra sigue”, comentó la ministra española de Economía, Nadia Calviño. A causa de ello, "algunas posiciones son menos constructivas en algunos asuntos", agregó, sin precisar el blanco de sus alusiones.
Varios responsables vinculados a las negociaciones, que pidieron el anonimato, indicaron a la agencia AFP que China -que el viernes presentó un plan de paz para poner término al conflicto desatado por Rusia- trató de atenuar los términos que se referían a la situación en Ucrania. Según una de esas fuentes, "China se niega a condenar la guerra en Ucrania".
También la posición de India ha sido vista por analistas como un impedimento para llegar a una declaración conjunta. Evitando la palabra "guerra" o mencionar a Rusia, el primer ministro indio, Narendra Modi, afirmó que "desde el principio de los desarrollos en Ucrania, India ha insistido en resolver esta disputa a través del diálogo y la diplomacia".
Pese a la negativa de Pekín y Moscú, el resto de los países del grupo culpó al conflicto de la inflación creciente, la perturbación de las cadenas de distribución y el crecimiento de la inseguridad alimentaria y energética.
Trump advierte que la paciencia con Irán "se ha agotado" y le desea buena suerte al líder supremo iraní
El ciclón alcanzó la categoría 4 y se acerca a la costa del Pacífico con vientos sostenidos de hasta 230 km/h. El gobierno activó protocolos de emergencia y habilitó más de 2000 refugios.
La tragedia ocurrió en el patio de una casa familiar en Mato Grosso, en Brasil, y quedó registrada por una cámara de seguridad. La mujer tenía 27 años y murió horas después en el hospital.
El pontífice señaló que el sufrimiento de poblaciones civiles obliga a una reflexión sobre el concepto de victoria
En la noche del 17 al 18 de junio, Israel afirmó haber bombardeado centros de producción de centrifugadoras de uranio en los suburbios de Teherán, luego de que Irán los atacara en su territorio con misiles. Jamenei prometió que no tendrá clemencia con el Estado hebreo, horas después de que Donald Trump exigiera a Irán la "rendición incondicional".
Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se declaró en estado de alerta y movilización por la deuda de horas extras acumuladas durante años y por los despidos que afectan a trabajadores del ámbito provincial y municipal, particularmente en áreas sensibles como el COPNAF.
El balance comercial por el Día del Padre en Concordia dejó sabor a poco. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), reconocieron que el movimiento fue moderado y no alcanzó las expectativas mínimas
Los organizadores de la marcha calculan que un millón de personas se movilizaron en respaldo a la expresidenta, tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena en el marco de la causa Vialidad. La líder del peronismo dirigió un discurso desde su casa en Constitución, donde cumple prisión domiciliaria
🇦🇷 Fiesta Argentina: Bombos, color y polémicas en EE.UU. El desembarco argentino en el Mundial de Clubes 2025 no pasó desapercibido: tanto Boca Juniors en Miami como River Plate en Seattle llevaron su propia mística al continente norteamericano.