
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Rusia y China no apoyaron unos párrafos donde se hacía referencia a la guerra desatada por Moscú. Ministra española dice que las reuniones se han vuelto “más difíciles”.
Internacionales26/02/2023La reunión de ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 de potencias desarrolladas y emergentes concluyó este sábado (25.02.2023) en India sin emitir una declaración conjunta, lo que ya había ocurrido en el encuentro de noviembre en Bali (Indonesia), debido a divergencias con China y Rusia -cuyos ministros no acudieron de forma presencial a la cita- sobre la guerra en Ucrania.
El grupo había iniciado su cónclave el viernes en Bangalore, la capital tecnológica de India, para coordinar sus respuestas a los principales desafíos económicos mundiales, agudizados por la invasión rusa de Ucrania y el alza de la inflación a nivel mundial. India, que presidió las reuniones, divulgó un "resumen" de los debates y las razones por las cuales no hubo declaración conjunta.
"La mayoría de los miembros condenó con firmeza la guerra en Ucrania", con "diferentes evaluaciones de la situación y sobre las sanciones" impuestas a Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania, señala el documento indio, que precisa que dos párrafos del proyecto de declaración relacionados con la guerra de Ucrania fueron "aprobados por todos los países, con excepción de Rusia y China".
India, sin mencionar a Rusia
La tensión en el seno del grupo se hizo sentir durante las reuniones. "Las discusiones son más difíciles que en las reuniones precedentes, porque la guerra sigue”, comentó la ministra española de Economía, Nadia Calviño. A causa de ello, "algunas posiciones son menos constructivas en algunos asuntos", agregó, sin precisar el blanco de sus alusiones.
Varios responsables vinculados a las negociaciones, que pidieron el anonimato, indicaron a la agencia AFP que China -que el viernes presentó un plan de paz para poner término al conflicto desatado por Rusia- trató de atenuar los términos que se referían a la situación en Ucrania. Según una de esas fuentes, "China se niega a condenar la guerra en Ucrania".
También la posición de India ha sido vista por analistas como un impedimento para llegar a una declaración conjunta. Evitando la palabra "guerra" o mencionar a Rusia, el primer ministro indio, Narendra Modi, afirmó que "desde el principio de los desarrollos en Ucrania, India ha insistido en resolver esta disputa a través del diálogo y la diplomacia".
Pese a la negativa de Pekín y Moscú, el resto de los países del grupo culpó al conflicto de la inflación creciente, la perturbación de las cadenas de distribución y el crecimiento de la inseguridad alimentaria y energética.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.