
Guterres advierte a líderes del G20: "No podemos seguir así"
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió a los líderes que participarán este fin de semana en la cumbre del G20 en Nueva Delhi de que la falta de unión puede llevar "a la catástrofe".
Internacionales09/09/2023

António Guterres habló con claridad antes del inicio de la cumbre del G20 en India, advirtiendo de que la falta de unión de los países ante los problemas globales puede llevar "a la catástrofe".
"He venido al G20 con un llamamiento sencillo pero urgente: no podemos seguir así. Debemos unirnos y actuar juntos por el bien común", afirmó Guterres durante una rueda de prensa en la capital india para la presentación de la cumbre, que tiene lugar el sábado y el domingo (9 y 10 de septiembre de 2023).
Mundo en transición y futuro multipolar
El secretario general de Naciones Unidas recordó que "las divisiones están creciendo, las tensiones se están reavivando y la confianza se está erosionando" lo que "aumenta el riesgo de fragmentación y en última instancia, de confrontación".
"Este mundo fracturado sería profundamente preocupante en las mejores épocas, pero en nuestro tiempo trae la catástrofe", recalcó.
Guterres explicó que el mundo se encuentra en transición y que el futuro es multipolar, pero las instituciones multilaterales "reflejan una época pretérita", con una arquitectura financiera global "obsoleta, disfuncional e injusta" que, a su juicio, necesita "una reforma estructural profunda".
"Y lo mismo se puede decir del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", añadió, para pedir la reforma de este organismo nacido al término de la II Guerra Mundial.
Guterres reclamó a los líderes del G20 que demuestren su liderazgo en dos aspectos concretos: la lucha para frenar el cambio climático y mantener los 17 objetivos de desarrollo sostenible marcados por Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030.
Contener el aumento de temperatura
Acerca de la crisis climática, recordó que los países del G20 son responsables del 80 por ciento de las emisiones contaminantes globales y recalcó que "las medias medidas no evitarán "un colapso climático".
Por ello, pidió que se mantenga el objetivo de mantener el aumento de temperaturas global por debajo de 1,5 grados, avanzar en la transición a una economía verde y la puesta en marcha de un pacto de solidaridad climática por el que los países más ricos ayudan a los emergentes a reducir sus emisiones.
"Debemos actuar juntos como una familia para salvar nuestra única Tierra y salvaguardar nuestro único futuro", concluyó.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.