
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió a los líderes que participarán este fin de semana en la cumbre del G20 en Nueva Delhi de que la falta de unión puede llevar "a la catástrofe".
Internacionales09/09/2023António Guterres habló con claridad antes del inicio de la cumbre del G20 en India, advirtiendo de que la falta de unión de los países ante los problemas globales puede llevar "a la catástrofe".
"He venido al G20 con un llamamiento sencillo pero urgente: no podemos seguir así. Debemos unirnos y actuar juntos por el bien común", afirmó Guterres durante una rueda de prensa en la capital india para la presentación de la cumbre, que tiene lugar el sábado y el domingo (9 y 10 de septiembre de 2023).
Mundo en transición y futuro multipolar
El secretario general de Naciones Unidas recordó que "las divisiones están creciendo, las tensiones se están reavivando y la confianza se está erosionando" lo que "aumenta el riesgo de fragmentación y en última instancia, de confrontación".
"Este mundo fracturado sería profundamente preocupante en las mejores épocas, pero en nuestro tiempo trae la catástrofe", recalcó.
Guterres explicó que el mundo se encuentra en transición y que el futuro es multipolar, pero las instituciones multilaterales "reflejan una época pretérita", con una arquitectura financiera global "obsoleta, disfuncional e injusta" que, a su juicio, necesita "una reforma estructural profunda".
"Y lo mismo se puede decir del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", añadió, para pedir la reforma de este organismo nacido al término de la II Guerra Mundial.
Guterres reclamó a los líderes del G20 que demuestren su liderazgo en dos aspectos concretos: la lucha para frenar el cambio climático y mantener los 17 objetivos de desarrollo sostenible marcados por Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030.
Contener el aumento de temperatura
Acerca de la crisis climática, recordó que los países del G20 son responsables del 80 por ciento de las emisiones contaminantes globales y recalcó que "las medias medidas no evitarán "un colapso climático".
Por ello, pidió que se mantenga el objetivo de mantener el aumento de temperaturas global por debajo de 1,5 grados, avanzar en la transición a una economía verde y la puesta en marcha de un pacto de solidaridad climática por el que los países más ricos ayudan a los emergentes a reducir sus emisiones.
"Debemos actuar juntos como una familia para salvar nuestra única Tierra y salvaguardar nuestro único futuro", concluyó.
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
El primer ministro de Israel dijo que espera liberar un primer grupo de rehenes y luego negociar durante la tregua para recuperar al resto de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang