Merkel y Biden abren la COP26 con llamado directo a los países ricos

Los mandatarios de Alemania y Estados Unidos ven en esta cumbre la oportunidad de concretar de una vez el camino hacia reducir el calentamiento global.

Internacionales02/11/2021EditorEditor
G20

En lo que será su última cumbre climática, la canciller alemana, Angela Merkel, instó este lunes a los países a elevar sus objetivos de reducción de emisiones porque el ritmo actual no permite llegar "a donde hay que estar". En su discurso inaugural, de la COP26 en Glasgow, Merkel mostró su esperanza en que esta cumbre, que se celebra hasta el 12 de noviembre, acabe con metas más ambiciosas de "cómo ha empezado" y señaló que será importante también acordar mecanismos para medir los progresos de cada Estado.

"Debemos y podemos implementar el Acuerdo de París" de 2015, en el que los jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron a tratar de limitar a 1,5 grados celcius el calentamiento del planeta este siglo, afirmó. Merkel puso especial hincapié en la labor que recae en los países ricos, que según sus palabras "tienen especial responsabilidad" en liderar el recorte de gases nocivos y deben cumplir su promesa de aportar 100.000 millones de dólares anuales a los países en desarrollo para que combatan el cambio climático, lo que se alcanzará, "tarde", en 2023.

Respuesta a la amenaza existencial

La visión de la mandataria alemana es compartida por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien al igual que Merkel recalcó la tarea que recae en los países del primer mundo para llegar a una meta que parece imposible.

Biden instó a los países más desarrollados a incrementar su apoyo financiero a los países en desarrollo: "Los responsables de la deforestación tenemos una enorme responsabilidad hacia ellos". "Ya no hay tiempo para rezagarse o pelear entre nosotros" ante la "amenaza existencial" que supone la crisis climática", añadió.

"Hagamos de este el momento en que respondemos a la llamada de la historia", remachó el presidente estadounidense, que permanecerá en Glasgow dos días tras haber participado el pasado fin de semana en la cumbre del G20 en Roma.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.