
Los delegados de los 197 países reunidos en Glasgow están aparentemente muy divididos en torno al proyecto de resolución de la cumbre de la ONU sobre el clima, casi 24 horas después de su final previsto.
Los delegados de los 197 países reunidos en Glasgow están aparentemente muy divididos en torno al proyecto de resolución de la cumbre de la ONU sobre el clima, casi 24 horas después de su final previsto.
El nuevo borrador que debaten los delegados de 194 países reunidos en Glasgow fue tildado de "lavado" por las organizaciones ecologistas presentes en la cumbre. El encuentro debería terminar oficialmente este viernes, pero dados los desacuerdos es probable que se prolongue el fin de semana.
Diez países, entre ellos Francia, Suecia y Portugal, además de California, se unen a la propuesta en la COP26 de Glasgow. "Hay muchas reservas de petróleo y necesitamos decidir qué hacer con ellas", dijo Andrea Meza.
El primer borrador de acuerdo difundido por la presidencia británica de la cumbre del clima COP26 insta a los países ricos a elevar su ayuda para la adaptación de los países en desarrollo.
La marcha, la segunda gran convocatoria de protesta en torno a la COP26, tiene también réplicas en otras doscientas ciudades de todo el mundo.
Para la ambientalista sueca, la conferencia sobre el cambio climático de Glasgow "es una celebración del bla bla bla". Thunberg también afirmó que la cita “es un festival de lavado de imagen del norte global”.
China y Rusia, primer y quinto mayores emisores de gases de efecto invernadero, afirmaron el miércoles tomar en serio la emergencia climática, respondiendo a críticas del presidente de EE.UU., Joe Biden, en la COP26.
Los grandes ausentes en este nuevo acuerdo de la cumbre climática fueron India, China y Rusia.
Un centenar de líderes de países que representan el 85 % de los bosques del planeta se comprometen a "detener y revertir la deforestación y la degradación de la tierra" para 2030, informó el Gobierno británico.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, demandó en la COP26 que se cree un sistema de "canje de deuda por acción climática" para conseguir la descarbonización de la economía mundial.
El premier británico dijo que dos grados más a las temperaturas globales actuales pondrán en peligro el suministro de alimentos, tres grados más traerán más incendios forestales y ciclones, mientras que, con cuatro grados, "nos despedimos de ciudades enteras bajo el agua como Miami, Alejandría, Shanghái".
Los mandatarios de Alemania y Estados Unidos ven en esta cumbre la oportunidad de concretar de una vez el camino hacia reducir el calentamiento global.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.
La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.