
Los delegados de los 197 países reunidos en Glasgow están aparentemente muy divididos en torno al proyecto de resolución de la cumbre de la ONU sobre el clima, casi 24 horas después de su final previsto.

Los delegados de los 197 países reunidos en Glasgow están aparentemente muy divididos en torno al proyecto de resolución de la cumbre de la ONU sobre el clima, casi 24 horas después de su final previsto.

El nuevo borrador que debaten los delegados de 194 países reunidos en Glasgow fue tildado de "lavado" por las organizaciones ecologistas presentes en la cumbre. El encuentro debería terminar oficialmente este viernes, pero dados los desacuerdos es probable que se prolongue el fin de semana.

Diez países, entre ellos Francia, Suecia y Portugal, además de California, se unen a la propuesta en la COP26 de Glasgow. "Hay muchas reservas de petróleo y necesitamos decidir qué hacer con ellas", dijo Andrea Meza.

El primer borrador de acuerdo difundido por la presidencia británica de la cumbre del clima COP26 insta a los países ricos a elevar su ayuda para la adaptación de los países en desarrollo.

La marcha, la segunda gran convocatoria de protesta en torno a la COP26, tiene también réplicas en otras doscientas ciudades de todo el mundo.

Para la ambientalista sueca, la conferencia sobre el cambio climático de Glasgow "es una celebración del bla bla bla". Thunberg también afirmó que la cita “es un festival de lavado de imagen del norte global”.

China y Rusia, primer y quinto mayores emisores de gases de efecto invernadero, afirmaron el miércoles tomar en serio la emergencia climática, respondiendo a críticas del presidente de EE.UU., Joe Biden, en la COP26.

Los grandes ausentes en este nuevo acuerdo de la cumbre climática fueron India, China y Rusia.

Un centenar de líderes de países que representan el 85 % de los bosques del planeta se comprometen a "detener y revertir la deforestación y la degradación de la tierra" para 2030, informó el Gobierno británico.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, demandó en la COP26 que se cree un sistema de "canje de deuda por acción climática" para conseguir la descarbonización de la economía mundial.

El premier británico dijo que dos grados más a las temperaturas globales actuales pondrán en peligro el suministro de alimentos, tres grados más traerán más incendios forestales y ciclones, mientras que, con cuatro grados, "nos despedimos de ciudades enteras bajo el agua como Miami, Alejandría, Shanghái".

Los mandatarios de Alemania y Estados Unidos ven en esta cumbre la oportunidad de concretar de una vez el camino hacia reducir el calentamiento global.

Los más de cien jefes de Estado que se reúnen el lunes en la conferencia del clima en Glasgow discutirán sobre los planes para reducir el consumo de combustibles fósiles, la única forma de cumplir sus promesas.

El presidente Alberto Fernández propondrá en la Cumbre del Clima reducir un 27% más las emisiones de efecto invernadero del país y exhortará a generar mecanismos que permitan un "canje de deuda por acción climática" para facilitar que naciones de bajos ingresos y de renta media puedan avanzar en una transición ecológica.

El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.