"Canje de deuda por acción climática", eje de la postura que llevará la Argentina ante la COP26

El presidente Alberto Fernández propondrá en la Cumbre del Clima reducir un 27% más las emisiones de efecto invernadero del país y exhortará a generar mecanismos que permitan un "canje de deuda por acción climática" para facilitar que naciones de bajos ingresos y de renta media puedan avanzar en una transición ecológica.

Política31/10/2021EditorEditor
alberto fernández cop26

El presidente Alberto Fernández ratificará en la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (COP26) el "fuerte compromiso" argentino con el Acuerdo de París, propondrá reducir en un 27% más las emisiones de efecto invernadero del país y exhortará a generar mecanismos que permitan un "canje de deuda por acción climática" para facilitar que naciones de bajos ingresos y de renta media puedan avanzar en una transición ecológica.

"Es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta", dijo Alberto Fernández, al exponer el 17 de septiembre pasado en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima.

Y ese será un concepto sobre el que insistirá en el encuentro que se desarrollará en la ciudad escocesa Glasgow, Reino Unido, y que reunirá a líderes globales bajo el lema "Uniendo al mundo para hacer frente al cambio climático".

Los principales ejes de la postura que llevará la Argentina a la COP26, el lunes y martes próximos, fueron adelantados esta semana, tanto por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, como por la portavoz gubernamental Gabriela Cerrutti. Ambos forman parte de la delegación oficial que acompaña al Presidente en su viaje por Europa, donde participa del encuentro del G20, en Roma, y a partir del lunes de la cumbre Cambio Climático de la ONU.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.