"Canje de deuda por acción climática", eje de la postura que llevará la Argentina ante la COP26

El presidente Alberto Fernández propondrá en la Cumbre del Clima reducir un 27% más las emisiones de efecto invernadero del país y exhortará a generar mecanismos que permitan un "canje de deuda por acción climática" para facilitar que naciones de bajos ingresos y de renta media puedan avanzar en una transición ecológica.

Política31/10/2021EditorEditor
alberto fernández cop26

El presidente Alberto Fernández ratificará en la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (COP26) el "fuerte compromiso" argentino con el Acuerdo de París, propondrá reducir en un 27% más las emisiones de efecto invernadero del país y exhortará a generar mecanismos que permitan un "canje de deuda por acción climática" para facilitar que naciones de bajos ingresos y de renta media puedan avanzar en una transición ecológica.

"Es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta", dijo Alberto Fernández, al exponer el 17 de septiembre pasado en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima.

Y ese será un concepto sobre el que insistirá en el encuentro que se desarrollará en la ciudad escocesa Glasgow, Reino Unido, y que reunirá a líderes globales bajo el lema "Uniendo al mundo para hacer frente al cambio climático".

Los principales ejes de la postura que llevará la Argentina a la COP26, el lunes y martes próximos, fueron adelantados esta semana, tanto por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, como por la portavoz gubernamental Gabriela Cerrutti. Ambos forman parte de la delegación oficial que acompaña al Presidente en su viaje por Europa, donde participa del encuentro del G20, en Roma, y a partir del lunes de la cumbre Cambio Climático de la ONU.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.