Tras otra maratónica jornada en el Congreso, el Senado aprobó la emergencia pediátrica

La oposición también sancionó la ley de financiamiento universitario y rechazó los decretos presidenciales que modificaron organismos como Vialidad, el INTI, el INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos y organismos culturales, lo que representó otro golpe para el Gobierno.

Política22/08/2025TABANO SCTABANO SC
senado

Tras la extensa jornada en Diputados, el Senado realizó una sesión cargada de tensión entre el oficialismo y la oposición. Mientras el presidente Javier Milei busca sostener el superávit fiscal a cualquier costo, desde la oposición impulsan proyectos clave.

Casi a la una de la madrugada del jueves, en el recinto se dio finalización a una jornada tan extensa como intensa, tras la aprobación del proyecto de ley por el que se declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud. Con 62 votos a favor y 8 negativos se transformó en ley la emergencia pediátrica que permite financiar al Hospital Garrahan.

Previamente, la Cámara alta había aprobado la Ley de Financiamiento Universitario con 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. Ahora, se debate la declaración de la emergencia en salud pediátrica y se requiere el apoyo de dos tercios de los legisladores para que reciba luz verde.
La iniciativa de Financiamiento Universitario, que desde comienzos del 2024 denuncian asfixia presupuestaria, era impulsada por rectores. Con media sanción de Diputados, el texto garantiza fondos para gastos de funcionamiento, becas y desarrollo científico.

Además, prevé la reapertura de paritarias, congeladas desde octubre pasado, y la creación de un fondo de $10.000 millones, actualizable por inflación, para fomentar el ingreso a carreras estratégicas. En la Cámara baja reunió 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, lo que anticipa un fuerte respaldo político.

Por su parte, el proyecto de emergencia para la salud pediátrica declara la emergencia por un año y exige recursos inmediatos para salarios, insumos y equipamiento, además de la derogación de la polémica resolución 2109/25 del Ministerio de Salud, que modificó el sistema de residencias y encendió la protesta en todo el sector.En tanto, previamente, la oposición rechazó los cinco decretos de desregulación de organismos estatales que ya habían sido denegados por la Cámara de Diputados: se opuso, con 60 votos negativos, 9 afirmativos y 2 abstenciones, a la reorganización del INTI, el INTA y otros organismos descentralizados vinculados a la producción, la ciencia y la tecnología.

También fue rechazado con 57 votos negativos y 13 afirmativos y 1 abstención el decreto que reestructuraba una serie de organismos culturales como el Instituto Nacional del Teatro, el Instituto Nacional Sanmartiniano, la Comisión Nacional de Monumentos y los institutos históricos Eva Perón, Yrigoyeneano y Juan Manuel de Rosas.

Asimismo, la Cámara alta trató el decreto que modificaba el funcionamiento del Banco Nacional de Datos Genéticos que recibió 58 en contra, 12 positivos y una abstención. También se rechazó el DNU de la disolución de Vialidad Nacional, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y otros entes vinculados al transporte terrestre, con 60 votos negativos, 10 afirmativos y una abstención.

Finalmente, se rechazó con 55 votos negativos y 13 afirmativos y 3 abstenciones el DNU que impuso un régimen de excepción para la Marina Mercante.

Te puede interesar
espertmilei

“Yo no eché a Espert ni lo hubiera echado; fue su decisión”

TABANO SC
Política06/10/2025

ilei explicó que la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por la provincia de Buenos Aires fue una decisión del propio diputado y no una medida impuesta por el Ejecutivo. “Yo no lo eché ni lo hubiera echado. Sé que está siendo víctima de una operación”, expresó durante una entrevista.

Así fue la llegada del Presidente Javier Milei a Paraná

Tras los incidentes en Santa Fé es probable que se supenda la recorrida del presidente Milei por Paraná, dado que se congregan opositores para repudiarlo.

TABANO SC
Política04/10/2025

Tras la llegada del presidente Javier Milei desde Santa Fé y su encuentro con el gobernador que se ha mostrado fiel soldado de LLA, la recorrida por los lugares previstos para tomar contacto con "la militancia" es muy probable que se suspenda o que, a último momento, se cambie el lugar de reunión para escapar de las contramarchas de amplios sectores gremiales y políticos que repudian la visita del primer mandatario a la provincia de Entre Ríos.

puerto

Huevazos a la comitiva presidencial en Santa Fe.

TABANO SC
Política04/10/2025

En la zona del puerto, donde se esperaba una caminata, se registraron incidentes con manifestantes que arrojaron huevos al paso de la comitiva presidencial. La Policía detuvo al menos a cinco personas y la actividad prevista quedó en suspenso.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto