
Tras los incidentes en Santa Fe, Javier Milei llegó a Entre Ríos para reactivar la campaña
El Presidente visita este sábado las provincias del litoral con una agenda de actividades que incluyó una fallida recorrida matutina sobre la peatonal San Martín junto a los candidatos locales. Ya en Paraná, mantiene una reunión y se muestra junto al gobernador Rogelio Frigerio.
Política04/10/2025
TABANO SC

El presidente al arribar a Santa Fé.
El presidente Javier Milei reactivó este sábado la campaña electoral de La Libertad Avanza en Santa Fe y Entre Ríos con miras a las elecciones legislativas nacionales y en un intento de sortear la crisis política que atraviesa el Gobierno con el escándalo que sacude al diputado y principal candidato bonaerense José Luis Espert.
El comienzo de la jornada para el jefe de Estado estuvo atravesados por serios incidentes entre militantes libertarios y opositores que rechazaron su presencia durante una fallida caminata pactada por la capital santafesina. Esto se suma a lo ocurrido días atrás en su visita a Tierra del Fuego, donde tuvo que suspender un acto de campaña en Ushuaia debido a protestas por la apertura de importaciones.
En su breve paso por Santa Fe, Milei remarcó que Argentina atraviesa un punto de inflexión histórico y que es indispensable "consolidar las transformaciones económicas que ya están en marcha". “El camino es arduo, pero es el único posible para vivir mejor. Cualquier alternativa es volver al pasado y tirar por la borda todo el esfuerzo de los argentinos”, subrayó, consigna la información de Ámbito.
Horas más tarde, Milei se trasladó a la localidad de Paraná, donde previo a una reunión con el gobernador local, Rogelio Frigerio, se mostrará junto a la militancia libertaria en la intersección de las avenidas Laurencena y Acuerdo de San Nicolás a partir de las 18. La cuenta oficial de X de La Libertad Avanza compartió una foto del encuentro entre el jefe de Estado y el mandatario local, que se reprodujo en este post.
De esta manera, el Presidente retomó la agenda electoral con un agenda que prevé para las próximas semanas, visitas a las provincias de Corrientes, Mendoza, y en las ciudades bonaerenses de Mar del Plata y Bahía Blanca, principales puntos de la Quinta y la Sexta Sección, respectivamente, las únicas en las que LLA ganó en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




