
COP26: primer borrador de acuerdo insta a países ricos a elevar la ayuda climática
El primer borrador de acuerdo difundido por la presidencia británica de la cumbre del clima COP26 insta a los países ricos a elevar su ayuda para la adaptación de los países en desarrollo.
Internacionales11/11/2021

El texto "reafirma el objetivo global a largo plazo de mantener el aumento de la temperatura media por debajo de los 2ºC sobre niveles preindustriales y a esforzarse para limitarlo a 1,5ºC", aunque reconoce que en este segundo caso el impacto del cambio climático sería "mucho más bajo".
Al mismo tiempo, la COP26 "lamenta tomar nota de que todavía no se ha cumplido el objetivo de los países desarrollados de movilizar 100.000 millones de dólares anuales a partir de 2020" y enfatiza la necesidad de que haya un "apoyo significativamente superior" que vaya más allá de esa cantidad para la financiación climática.
En el documento elaborado por el presidente de la COP26, Alok Sharma, que deberá ser debatido hasta el viernes (12.11.2021) por los representantes nacionales, se hace especial hincapié en las crecientes necesidades de adaptación para los países que ya sufren más los efectos del calentamiento global.
El borrador "reconoce que las necesidades de adaptación seguirán aumentando con la severidad del impacto de las temperaturas crecientes", y por lo tanto "enfatiza la urgencia de incrementar la acción y el apoyo para aumentar la capacidad adaptativa, reforzar la resiliencia y reducir la vulnerabilidad" de los países en desarrollo.
En esa línea, muestra su "preocupación" por que la actual provisión de fondos para la adaptación sea "insuficiente", e insta a los países ricos a aumentar "urgentemente" los fondos destinados a ella.
Respecto a las medidas para mitigar el cambio climático, la presidencia tan solo "invita" a los países a considerar nuevas oportunidades para reducir emisiones, aunque los "insta a acelerar el fin del carbón y de los subsidios a los combustibles fósiles".



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
