
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El líder ruso también dijo que sus fuerzas no tienen previsto lanzar nuevos ataques masivos contra la infraestructura de Ucrania.
Internacionales15/10/2022El dirigente ruso Vladimir Putin dijo este viernes (14.10.2022) que no ve "la necesidad" de hablar con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ni siquiera durante la cumbre del G20 el próximo mes. "Deberíamos preguntarle a él si está dispuesto a hablar conmigo o no. Para ser honesto, no veo la necesidad", dijo Putin en una conferencia de prensa en Astaná (Kazajistán), donde participa de una cumbre regional.
De hecho, el político ruso no tiene siquiera decidido asistir a la cumbre. "El tema de mi viaje no se ha decidido. Sin duda Rusia participará. Aún estamos pensando en el formato", señaló. A inicios de semana, Biden dijo que no descartaba reunirse con el inquilino del Kremlin durante la cumbre del G20 prevista a mediados de noviembre en Bali, Indonesia.
En su comparecencia ante los medios, Putin se refirió también a otros temas. Por ejemplo, dijo que no considera necesarios más ataques masivos contra la infraestructura ucraniana, después de haber destruido aproximadamente un tercio de la red eléctrica del país, mientras sus tropas retroceden en todos los frentes de combate ante la ofensiva de las fuerzas ucranianas.
"Catástrofe global"
"Ahora no hay necesidad de ataques masivos. Ahora tenemos otros objetivos, ya que de unos 29 objetivos planificados solo siete no fueron destruidos, según planes del Ministerio de Defensa", afirmó. "Pero los están completando, estos objetivos", añadió, al recalcar que de momento no es necesario efectuar una nueva oleada de bombardeos, "pero más adelante, veremos".
Asimismo, sostuvo que un choque directo entre Rusia y la OTAN supondría una "catástrofe global”. "La participación de cualquier fuerza militar en un contacto directo, en un enfrentamiento directo con el Ejército ruso, es un paso muy peligroso que puede llevar a una catástrofe global", explicó el dirigente, cuyo Ejército está en serios aprietos en su invasión a Ucrania, por lo que se vio obligado a movilizar a 300.000 hombres, según cifras entregadas por el Kremlin. Al respecto, Putin aseguró que no prevé ampliar ese despliegue.
Ante las numerosas denuncias de que movilizados son enviados al frente sin ninguna preparación militar, anunció que impartirá órdenes al Consejo de Seguridad de Rusia para que realice una inspección de cómo reciben instrucción los ciudadanos movilizados. "Todos los ciudadanos llamados a filas deben recibir preparación", subrayó el político ruso.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.