
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
El líder ruso también dijo que sus fuerzas no tienen previsto lanzar nuevos ataques masivos contra la infraestructura de Ucrania.
Internacionales15/10/2022El dirigente ruso Vladimir Putin dijo este viernes (14.10.2022) que no ve "la necesidad" de hablar con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ni siquiera durante la cumbre del G20 el próximo mes. "Deberíamos preguntarle a él si está dispuesto a hablar conmigo o no. Para ser honesto, no veo la necesidad", dijo Putin en una conferencia de prensa en Astaná (Kazajistán), donde participa de una cumbre regional.
De hecho, el político ruso no tiene siquiera decidido asistir a la cumbre. "El tema de mi viaje no se ha decidido. Sin duda Rusia participará. Aún estamos pensando en el formato", señaló. A inicios de semana, Biden dijo que no descartaba reunirse con el inquilino del Kremlin durante la cumbre del G20 prevista a mediados de noviembre en Bali, Indonesia.
En su comparecencia ante los medios, Putin se refirió también a otros temas. Por ejemplo, dijo que no considera necesarios más ataques masivos contra la infraestructura ucraniana, después de haber destruido aproximadamente un tercio de la red eléctrica del país, mientras sus tropas retroceden en todos los frentes de combate ante la ofensiva de las fuerzas ucranianas.
"Catástrofe global"
"Ahora no hay necesidad de ataques masivos. Ahora tenemos otros objetivos, ya que de unos 29 objetivos planificados solo siete no fueron destruidos, según planes del Ministerio de Defensa", afirmó. "Pero los están completando, estos objetivos", añadió, al recalcar que de momento no es necesario efectuar una nueva oleada de bombardeos, "pero más adelante, veremos".
Asimismo, sostuvo que un choque directo entre Rusia y la OTAN supondría una "catástrofe global”. "La participación de cualquier fuerza militar en un contacto directo, en un enfrentamiento directo con el Ejército ruso, es un paso muy peligroso que puede llevar a una catástrofe global", explicó el dirigente, cuyo Ejército está en serios aprietos en su invasión a Ucrania, por lo que se vio obligado a movilizar a 300.000 hombres, según cifras entregadas por el Kremlin. Al respecto, Putin aseguró que no prevé ampliar ese despliegue.
Ante las numerosas denuncias de que movilizados son enviados al frente sin ninguna preparación militar, anunció que impartirá órdenes al Consejo de Seguridad de Rusia para que realice una inspección de cómo reciben instrucción los ciudadanos movilizados. "Todos los ciudadanos llamados a filas deben recibir preparación", subrayó el político ruso.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.