
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Rusia consideró inaceptable el lenguaje utilizado por Estados Unidos para referirse a la situación bélica que vive su país y que intentaba incluirse en el documento final.
Internacionales14/11/2022La cumbre de la Asia Oriental terminó sin un comunicado conjunto debido a discrepancias entre Estados Unidos y Rusia por la guerra en Ucrania.
En la reunión, celebrada este domingo en Nom Pen, Camboya, de forma paralela a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el ministro ruso de Exterior, Serguéi Lavrov, confirmó la falta de consenso para publicar un documento tras la cita. "No hubo acuerdo. Estados Unidos y sus aliados insisten en (incluir) un lenguaje inaceptable en relación a la situación en Ucrania. Por lo que se publicará un comunicado de la presidencia", adelantó Lavrov, en rueda de prensa en referencia a las supuestas referencias que Washington buscaba añadir en el documento sobre la guerra en Ucrania.
La cumbre de Asia Oriental ha reunido a los líderes de la ASEAN con socios externos como Estados Unidos, China, Rusia, India, Japón, Australia y la Unión Europea, que acudió como invitada.
La reunión juntó en la misma sala a Lavrov, que acudió ante la ausencia del presidente ruso Vladimir Putin, con el presidente de EE.UU., Joe Biden, el primer ministro chino, Li Keqiang, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
En un ambiente de división y a puerta cerrada, se esperaba que la reunión estuviera dominada por la guerra de Ucrania, la crisis energética y alimentaria y la rivalidad entre China y EE. UU., entre otros asuntos.
El primer ministro camboyano, Hun Sen, cuyo país preside este año la ASEAN, señaló antes de la reunión que era consciente de las divisiones, pero que también tenía confianza en que se pueden alcanzar acuerdos para construir una región "más pacífica, armoniosa y próspera".
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.