
Duro golpe de Donald Trump a la Universidad de Harvard: le prohibió inscribir estudiantes extranjeros
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
El primer ministro británico se dirigió al canciller ruso y criticó la ausencia de Vladimir Putin en la cumbre: “No se siente capaz de unirse a nosotros aquí”. También reiteró su firme apoyo al Gobierno de Kiev.
Internacionales16/11/2022El primer ministro británico, Rishi Sunak, criticó la ausencia del presidente ruso, Vladimir Putin, en la cumbre del G20 en Indonesia y lo instó a “salir de Ucrania y acabar esta guerra bárbara”, en su intervención en la apertura de la reunión.
“Es destacable que Putin no se siente capaz de unirse a nosotros aquí. Quizá si lo hubiera hecho podíamos tratar de resolver las cosas”, dijo Sunak en presencia del ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien representa a su país en la cita.
A juicio del jefe del Gobierno británico, en el poder desde hace solo tres semanas tras reemplazar a Liz Truss, “la mayor diferencia que alguien podría hacer es que Rusia salga de Ucrania y termine esta guerra bárbara”.
Al mismo tiempo, recordó que su país, uno de los mayores aliados del Gobierno de Kiev desde el comienzo de la guerra, “apoyará a Ucrania el tiempo que haga falta”.
Precisamente, Sunak anunció este martes un nuevo contrato para la construcción de cinco fragatas “Type 26″, que se suman a otras tres ya en construcción, que estarán a cargo de la compañía británica BAE y tendrán un presupuesto de 4.200 millones de libras (4.949 millones de dólares).
“Es muy simple: los países no deberían invadir a sus vecinos, no deberían atacar la infraestructura civil y la población civil y no debería amenazar con una escalada nuclear”, añadió ayer ante los representantes del G20.
Para Sunak, el régimen de Putin ha “aplastado la disensión interna y se ha revestido de una fachada para validarse solo a través de la violencia”, por lo que ahora debe enfrentarse a un “coro de oposición global a sus acciones”.
La “mayoría” de los países miembros del G20 condenaron con firmeza la invasión rusa a Ucrania y criticaron sus devastadoras consecuencias humanas y para la economía global, según el borrador de la declaración conjunta cuya aprobación está prevista en la cumbre.
El texto, en principio aceptado preliminarmente por todos los miembros del grupo incluida Rusia, también pide prorrogar el acuerdo para exportar granos ucranianos y juzga “inadmisible” el uso de armas nucleares o las amenazas de recurrir a ellas.
El documento destaca el “inmenso sufrimiento humano” y los problemas que acarrea a escala global en cuanto a suministro energético, seguridad alimentaria o riesgos para la inestabilidad financiera, aunque también se hace eco de las diferentes posturas al respecto entre los veinte países.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.
Falleció el 22 de mayo de 2025. El Coro del Centenario del Colegio San José Adoratrices participa con profundo pesar el fallecimiento de Chavita, ex integrante del Coro y acompaña al querido Juan y toda su familia en estos dolorosos momentos, elevando una oración por su eterno descanso.
Los investigadores apuntan a que Laura Leguizamón mató a su esposo y a sus dos hijos, y luego se quitó la vida. Los cadáveres estaban distribuidos en distintos puntos de la casa y la Policía secuestró varios objetos, incluidos dos cuchillos y medicamentos psiquiátricos.